La Junta invertirá 3,6 millones en el plan de empleo agrario
El delegado del Gobierno, José Fiscal, destaca que este plan ha contribuido a que Andalucía se haya vertebrado fomentando el desarrollo de la zona interior.
El delegado del Gobierno en Huelva, José Fiscal, ha presentado este jueves la inversión que la Junta de Andalucía va a realizar en la provincia correspondiente al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que para el 2014 asciende a 3,7 millones de euros que se destinará al pago de los materiales de las obras y servicios que realizarán las entidades locales.
Fiscal, que ha estado acompañado por el representante de la Oficina de la Vicepresidencia en Huelva, Antonio Marín, ha destacado que este programa es "un ejemplo de que la colaboración entre administraciones redunda en el bienestar de nuestros municipios facilitando la ejecución de proyectos de obras que abundan en el fomento del empleo y en la garantía de rentas.
Las obras que se realizarán serán urbanización de obras públicas, reformas de infraestructuras, pavimentación de calles, adecuación de caminos públicos, parques infantiles y zonas verdes.
De todas estas obras se beneficiarán, aproximadamente, 4.464 trabajadores de los que 3.439 trabajadores se integrarán en el programa de Fomento de Empleo y 1.025 en el de Garantía de Renta. En total, se realizarán 155.000 jornales en la provincia de Huelva gracias a este plan.
El delegado del Gobierno ha recordado que este programa "ha contribuido significativamente a que nuestra Comunidad se haya vertebrado, sobre todo en el interior del territorio", consiguiendo que en Andalucía no se haya perdido ningún municipio en las tres últimas décadas, a diferencia de otras comunidades que sufren una progresiva despoblación como Galicia o Castilla y León.
Por su parte, el representante de la Oficina de la Vicepresidencia en Huelva, Antonio Marín, ha asegurado que el PFEA "es una cuestión de justicia para los jornaleros andaluces que supone un desarrollo para el mundo rural y para que los ayuntamientos de estas zonas puedan desarrollar obras que de otra manera serían imposibles".
Las subvenciones que realiza la Junta de Andalucía para este programa se canalizan a través de convenios con las diputaciones pro-vinciales que se suscriben antes de que finalice el mes de junio. Al menos el 21% de estos fondos se entregarán este año mientras que el resto se abonará en tres pagos durante el primer semestre de 2015.