La Junta avisa a Fertiberia: el informe de Urbanismo podría denegar la autorización ambiental
José Fiscal reconoce que el dictamen podría "influir" a la hora de conceder la AAI que necesita el proyecto de los fosfoyesos.
La polémica generada con el informe del Ayuntamiento de Huelva recientemente conocido que considera “incompatible” el plan de Fertiberia con los fosfoyesos con las normas urbanísticas de la capital puede tener su primera gran consecuencia, como así lo ha anunciado este lunes en Huelva el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. José Fiscal ha participado en un encuentro organizado por la Cadena Ser en el que ha reconocido que este informe de “incompatibilidad” podría “influir” en la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que debe emitir la Junta para el proyecto de las balsas.
Fiscal ha señalado que el Gobierno andaluz aún espera que el Ejecutivo remita el proyecto definitivo, que debe contar con el visto bueno de la Audiencia Nacional, el órgano que dictó la sentencia. El consejero ha recordado que el proyecto recuperación de las marismas ocupadas por las balsas d fosfoyesos tiene que ser aprobado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con Declaración de Impacto Ambiental incluida.
Como ha dicho ante los periodistas, "nadie quiere una recuperación en falso", por lo que ha dicho que desde la Administración serán "tremendamente exigentes para que la recuperación sea efectiva, real" y "no suponga una frustración para los onubenses", ha continuado el consejero.
MALESTAR EMPRESARIAL. Por otro lado, la patronal onubense ha expresado este lunes su malestar por el “tinte electoralista” que está adquiriendo la Mesa de Participación de los Fosfoyesos, a juicio del presidente de la FOE, José Luis García-Palacios. El presidente de la federación empresarial ha calificado de “inoportuno” el “apoyo del Ayuntamiento de Huelva a la convocatoria del 3 de diciembre”, día para el que se ha anunciado una manifestación contra el plan de Fertiberia. García-Palacios entiende que “se rompe de esta forma el carácter neutral que debe presidir las actuaciones del Consistorio, convocante de ese foro”.
Desde la FOE ven oportunismo político por la proximidad de las Elecciones Generales, una actitud, ha dicho García-Palacios, “del todo incomprensible e injustificada para la FOE por cuanto que precisamente quien debe mantener el consenso y el diálogo en el seno de esa Mesa es el propio alcalde de la ciudad”.
El presidente de la FOE ha instado al Consistorio a que “aclare su postura” y el “papel que definitivamente quiere atribuirle a ese foro de reflexión y análisis”.