La gastronomía onubense, en Andalucía Sabor con chefs Estrellas Michelin

Los vinos del Condado y el jamón de Huelva serán las 'estrellas' en la cita, que descubrirá la innovación y la "nueva era de los fogones".
La gastronomía onubense pisará con fuerza en el Congreso Gastronómico Andalucía Sabor, con un escaparate privilegiado en la quinta edición de esta importante cita, que se celebrará en el Palacio de exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) del 14 al 16 de septiembre.
El congreso, que cuenta con la presencia de todos los cocineros con Estrellas Michelin de Andalucía y algunos venidos de otros puntos de España como ponentes, presenta entre sus principales patrocinadores al Club de productos Ruta del Vino Condado de Huelva y a la Denominación de Origen Jamón de Huelva, dos de las grandes potencias gastronómicas de la provincia.
Los vinos del Condado servirán como maridaje a elaboraciones que los cocineros vayan desarrollando sobre el escenario, además ofrecerán un taller a cargo de José Antonio Barragán, sumiller del restaurante Acánthum y nombrado como mejor jefe de sala de Andalucía, que versará sobre 'Cómo crear maridajes y cartas de vino'. Por su parte, Jamón de Huelva, que por descontado no necesita presentación, será el encargado de realizar un taller de corte de jamón para todos los asistentes y además tendrá también una importante presencia sobre el escenario.
Entre las filas de cocineros estará Xanty Elías, de Restaurante Acánthum, que como ya sucedió en la edición anterior del Congreso, ofrecerá una ponencia acerca de la innovación y la evolución de la cocina a través del cliente y como viene siendo costumbre actuará como embajador de la cocina onubense. También acudirá al Congreso el chef Juan Andrés Morilla, que aunque nacido en Sevilla, vino a Huelva siendo un niño y se considera, como el mismo ha reseñado varias veces, de esta tierra, además estudió en las escuelas de hostelería Virgen de Belén e Islantilla.
Este año, ha destadado la organización, el Congreso que llevará por título 'Investigación e innovación, la nueva era de los fogones', tiene como fin último poner de manifiesto el excelente trabajo que día a día realizan los profesionales en Andalucía, que son quienes mantienen viva esa constante búsqueda y la excelencia de la gastronomía local.