La FOE lamenta el accidente mortal en Atlantic Copper: “Fue un fallo humano”
García-Palacios se une a la "consternación" de la empresa, de la que destaca su siniestralidad "prácticamente nula" y su inversión en prevención de riesgos ![]()
El presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), José Luis García-Palacios, ha mostrado este martes su pesar y el de toda su organización por el fallecimiento del trabajador de la planta de Atlantic Copper en Huelva debido a un accidente producido por "un fallo humano", al tiempo que ha recordado que esta empresa cuenta con una incidencia de siniestralidad laboral "prácticamente nula" y ha resaltado los esfuerzos que realiza en materia de prevención.![]()
Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los periodistas García-Palacios antes de la inauguración de la jornada de trabajo del Foro Provincial de la Estrategia Industrial de Andalucía.![]()
De este modo, el representante empresarial ha sostenido que para conseguir un futuro mejor para el sector industrial hay que trabajar en pro de los hitos de seguridad y ha lamentado este "fallo humano" que ha culminado de una manera tan trágica.![]()
Ha lamentado lo sucedido y ha defendido que una manera de honrar la memoria de esta persona es "conseguir hitos de seguridad para garantizar un futuro mejor en la industria".![]()
Después de trasladar sus condolencias a la familia y a la empresa del fallecido, el presidente de la FOE ha señalado que en Atlantic Copper están "consternados" por este suceso, por lo que ha animado a la compañía a "seguir con sus esfuerzos para volver a la incidencia cero" como ha registrado en otros ejercicios. Asimismo, ha remarcado "el arduo" trabajo de la empresa en cuestiones de prevención.![]()
Por todo ello, García-Palacios ha hecho hincapié en que "el esfuerzo y el trabajo" para conseguir una incidencia cero en materia de siniestralidad laboral es una de las maneras de honrar la memoria de este operario y de las personas que se han visto afectadas por accidentes laborales.