miércoles. 13.08.2025
El tiempo

La familia de Ana recibe mensajes de apoyo de los cooperantes de Huelva

La familia de Ana recibe mensajes de apoyo de los cooperantes de Huelva

El equipo de psicólogos de Diputación de Huelva ha aconsejado al resto de voluntarios enviar correos electrónicos "de apoyo y ánimos" a la madre de Ana, al considerarlo una iniciativa "positiva" en este momentos de "duelo".

El fallecimiento de Ana Almendro Rodríguez, natural de la provincia Huelva y de 25 años de edad, ha dejado conmocionados a muchos ciudadanos, desde la tristeza insondable de su familia hasta el núcleo de siete voluntarios que durante esta campaña de verano participaban en la cooperación al desarrollo ejercida en Puerto Maldonado (Perú), donde perdió la vida esta joven voluntaria empeñada en transformar un gesto solidario de ayuda en un motor de cambio social a través de la educación de la población más joven de esta comarca peruana Madre de Dios. Ana, junto a siete onubenses más, tenía como objetivo usar la enseñaza como herramienta de crecimiento en un área empobrecida de oportunidades. Durante este verano, los miembros del programa de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva, un total de 34 en esta edición, otorgaban ayuda al desarrollo en diferentes países que van desde Benín hasta Perú.

Este periódico, además de ponerse en contacto con varios medios de comunciación de Perú para conocer las causas de este triste suceso -y en lo que estamos trabajando-, también ha hablado con uno de los voluntarios que este próximo mes viajarán a Puerto Maldonado, para continuar con la labor que Ana estaba desarrollando en esta región. Juan Luis Rodríguez, de Cortegana, explicó cómo se enteró de la trágica noticia este pasado jueves por la mañana. “Justo estaba a punto de comprar los vuelos para Perú en la agencia cuando empezó a sonar el móvil. Era José Luis, responsible de la ONG SED, que estaba a cargo de nuestro grupo, el de Puerto Maldonado. Sus palabras textuales fueron: 'Buenos días Juan Luis, te tengo que dar una noticia muy fea. Nuestra compañera Ana ha fallecido en Perú'”. En ese momento, este corteganés se quedó “a cuadros. No sabía que decir. Sólo pregunté cómo ocurrió y me dijo que fue en un accidente mientras realizaba una circuito de multiaventura y que se cayó de la tirolina. No hablamos mucho más. Noté que estaba muy afectado, pero intentó darme fuerzas y apoyo para asimilar la noticia”.

La Diputación de Huelva tan solo ha enviado dos escuetos correos electrónicos a los distintos voluntarios del programa, sin entablar comunicación vía telefónica para explicar lo ocurrido o dar apoyo al resto de cooperantes que seguirán sus tareas de voluntariado durante este verano. La reproducción textual del primero es la siguiente: “Lamentamos comunicaros que nuestra compañera Ana Almendro, voluntaria que estaba en Puerto Maldonado, Perú en el mes de junio, ha sufrido un accidente de consecuencias fatales. Marina, que estaba con ella, se encuentra bien. En estos momentos tan difíciles compartimos con todos/as nuestro dolor y el de la familia”.

El contenido del segundo correo electrónico comenzaba con un agradecimiento hacia los mensajes de condolencias enviados por los distintos voluntarios al Área de Cooperación Internacional de Diputación de Huelva. Además, la institución, aconsejada por el grupo de psicólogos de la Diputación y con el beneplácito de la familia de Ana, hacía referencia a la idoneidad de “trasladar mensajes de apoyo y ánimo a la familia” de Ana en este momento de “duelo”, y para lo cuál facilitaban una dirección de correo electrónico.

Por otra parte, el voluntario Juan Luis Rodríguez, y una vez conocido el fallecimiento de Ana por vía de la ONG peruana, intentó informarse sobre la trágica noticia a través de los medios de comunicación. “Sin internet en Sevilla, sólo pude leer algunas noticias, pero con lo poco que he leído me ha chocado bastante que siempre los medios hagan énfasis en que Ana estaba en tiempo de ocio”, explicó Juan Luis con un cierto cariz de enfado. (Este periódico, a través del blog Artículo 19 ha dedicado un artículo de opinión sobre este hecho).

Los voluntarios de cooperación internacional de Huelva no cejan en su empeño de luchar por un mundo más justo sea cual sea el destino. El trágico fallecimiento remueve aún más su concienciación social y no bajarán los brazos, siendo esta actitudad su propio homenaje hacia Ana. “En ningún momento dudé de seguir adelante con el viaje. No pienso perder esta oportunidad de intentar aportar mi pequeño granito de arena en esta sociedad”, culminó Juan Luis Rodríguez, quien pronto viajará a Puerto Maldonado para continuar con las tareas de ayuda al desarrollo.

Comentarios