lunes. 07.07.2025
El tiempo

La Diputación edita una revista que conmemora los 30 años de Servicios Sociales

La Diputación edita una revista que conmemora los 30 años de Servicios Sociales

La tirada cuenta con mil ejemplares y da cuenta del trabajo realizado por el sistema de cobertura desde su creación en la provincia.

La Diputación Provincial de Huelva ha editado una revista, de casi 90 páginas, con motivo de la conmemoración del 30 aniversario de la implantación en el año 1984 de los Servicios Sociales Comunitarios en la provincia de Huelva. Unas páginas que recogen tres décadas de trabajo compartido al servicio del bienestar social de la ciudadanía onubense

En rueda de prensa, la diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, ha recordado que el pasado mes de diciembre la Diputación celebró los 30 años de la creación de los Servicios Sociales Comunitarios provinciales, motivo por el que han editado esta revista, cuyo protagonistas son los propios receptores de los citados servicios.

Mil ejemplares se han editado de esta publicación, que ya se está distribuyendo a ayuntamientos, universidades, centros educativos, asociaciones y centros de Servicios Sociales provinciales, y su portada reproduce el risueño emoticono del logotipo del aniversario.

Según ha detallado Rocío Cárdenas, que ha resaltado que el año pasado alrededor de 60.000 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales Comunitarios, los usuarios y receptores de estos servicios son los verdaderos protagonistas de la publicación, que recoge las vivencias y opiniones tanto de los usuarios de estas prestaciones como de los responsables políticos y técnicos, "que han hecho y hacen posible la creación y el mantenimiento de este sistema de cobertura universal, que garantiza el acceso de la ciudadanía a los derechos sociales".

Así, además del testimonio de los beneficiarios y de una entrevista con la diputada, la revista reproduce artículos de opinión que firman el propio presidente Ignacio Caraballo, las directoras de las nueve zonas de trabajo social, la trabajadora social del Servicio de Información y Orientación del Ayuntamiento de Aljaraque y la Secretaría Técnica de los Servicios Sociales Comunitarios.

Los lectores de la publicación también encontrarán un recorrido por lo mejor de la cartelería de los Servicios Sociales Comunitarios desde los años 1992 hasta 2014, así como una selección de sus publicaciones, como la 'Guía de recursos sociales' del año 2000 o el primer número de la revista 'Redes' del año 1996, que actualmente se presenta en formato digital para su mayor difusión y accesibilidad.

Un 'Revival', que rescata para los lectores los nombres de los pioneros y pioneras responsables de la implantación en la provincia de estos servicios, y de los documentos oficiales que lo hicieron posible, así como el mapa de las nueve zonas de trabajo social, completan esta revista, que en palabras de la diputada, pretende ser "un homenaje a los usuarios y a los responsables políticos y técnicos que han contribuido y contribuyen a la configuración de esta red territorializada, profesionalizada y próxima a las necesidades de los ciudadanos que son los Servicios Sociales Comunitarios".

Comentarios