La DGT marca la A-49 como uno de los puntos con mayor congestión en Semana Santa
Desde las 15,00 horas de hoy, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene marcada la Autovía A-49 entre Huelva y Sevilla como uno de los puntos de mayor conflictividad en las carreteras por las previsiones de tráfico intenso que se esperan a lo largo de todo el día, unas previsiones que continuarán durante los próximos días hasta el lunes y donde los dos puntos, ambos con gran actividad turística, serán objetos de especial control por cuanto se esperan en torno a 20.000 vehículos diarios en cada uno de los sentidos.
![]()
Durante el día de hoy ha comenzado así la Segunda Fase de la Operación Especial Semana Santa – 2017, la más importante por volumen y desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, y que a partir del mediodía producirán problemas de circulación y retenciones en las salidas y accesos de los grandes núcleos urbanos, tanto del interior peninsular como los situados en la periferia y costa, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche, situarlos en las zonas de destino. Durante toda la tarde-noche se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico en las carreteras de mayor intensidad para favorecer la salida de vehículos de los grandes núcleos urbanos.
![]()
En esas carreteras de mayor concentración de tráfico se sitúa la A-49, por lo que se estima el paso de entre 12.000 y 18.000 vehículos en sentido Huelva-Sevilla y de más de 18.000 desplazamientos en el sentido Sevilla-Huelva, que obtiene un nivel negro (el máximo atribuido a la congestión de tráfico por la DGT), lo mismo se espera para el próximo jueves. Mientras que para el domingo y el lunes que viene, que volverán a ser llamados como días críticos para el tráfico. La afluencia de tráfico será la misma aunque en el orden inverso, siendo el sentido Huelva-Sevilla el que acumule una confluencia de tráfico superior a los 18.000.
![]()
La Dirección General de Tráfico, ante esta perspectiva, recomienda evitar en la medida de lo posible las horas de mayor incidencia del tráfico, especialmente entre las 13,00 y las 23,00 horas. En toda España se llevarán cabo más de 14 millones de desplazamientos de los que en torno al 20% se desarrollarán en las carreteras andaluzas.