La delincuencia vuelve a bajar en Huelva, una de las zonas más seguras de todo el país
Los delitos y faltas caen un 7,5%, y sobresale el descenso del 13% en tráfico de drogas o del 15,7% en los robos en el campo.
El índice de evolución delincuencial volvió a experimentar una bajada en 2015 por cuarto año consecutivo en Andalucía, con una disminución del 4,4 por ciento de las infracciones penales respecto a 2014, según los datos facilitados hoy por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien ha destacado que “vivimos en un país mucho más seguro hoy que en 2011” y ha felicitado a los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por “el esfuerzo realizado en materia de investigación y prevención” y por “los buenos resultados obtenidos”.
Destaca por encima de todas las provincias andaluzas Huelva, donde los delitos y faltas han caído un 7,5% a lo largo del año pasado, situándose la tasa de criminalidad en 37,4 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, la más baja de toda la serie histórica, y muy lejos de la tasa del 61,5 alcanzada en el año 2005, han detallado desde la Delegación del Gobierno en Andalucía.
La tasa de criminalidad de la provincia onubense es 6,3 puntos más baja que la nacional y 2,7 puntos menor que la andaluza.
Así, de enero a diciembre de 2015 se han contabilizaron un total de 19.435 infracciones penales, frente a las 21.021 infracciones penales de 2014. Sobresale el descenso del 12,8% registrado en tráfico de drogas, la bajada del 12,1% en hurtos y la caída del 7,4% en robos con violencia e intimidación.
En la capital onubense, las infracciones penales han descendido en 2015 un 12%, destacando la bajada del 29,5% en robos con violencia e intimidación y del 11,6% en hurtos.
Estos consolidan una clara tendencia a la baja en el número de delitos y faltas a lo largo de los últimos años en la provincia de Huelva.
CAMPO. Estos buenos resultados también han tenido reflejo en la lucha contra los robos en el campo. El año pasado las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas han descendido un 15,7% respecto a 2014 y un 25,5% respecto a 2013, año en el que se desplegaron los tres equipos ROCA de la Guardia Civil en territorio onubense para combatir los robos en el campo.