sábado. 19.07.2025
El tiempo

La Junta de Gobierno aprueba el nuevo uso del antiguo Colegio de Ferroviarios como futura Casa de la Diputación

El Estudio de Detalle permitirá la rehabilitación del emblemático edificio de 1932 con mayor protección patrimonial y menor edificabilidad que el plan anterior

 

IMG_6178
La Junta de Gobierno aprueba el nuevo uso del antiguo Colegio de Ferroviarios como futura Casa de la Diputación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha dado luz verde esta semana al Estudio de Detalle que afecta a la parcela donde se ubica el antiguo Colegio de Ferroviarios, un edificio histórico construido en 1932. Según ha explicado el primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias, el nuevo documento urbanístico “favorece su rehabilitación conforme al proyecto anunciado por la Diputación Provincial, reforzando además su protección integral”.

Este nuevo planteamiento modifica el anterior plan de cohousing, que no llegó a materializarse, y lo adapta para que el edificio albergue la futura Casa de la Diputación. Las condiciones se ajustan a la baja: se reduce la altura y no se agota la edificabilidad disponible. El principal cambio es el paso del uso “dotacional pormenorizado” a la categoría de “Institucional Administración Pública”.

El Estudio reordena los volúmenes y usos ya definidos, manteniendo el límite de una planta, en coherencia con la altura del volumen principal del edificio. “Seguimos dando pasos firmes para reactivar proyectos largamente demorados”, ha señalado Arias, quien ha destacado que esta intervención se integrará con la futura transformación urbana de la zona, incluida la rehabilitación de la antigua estación y la creación de la nueva avenida de Italia, que conectará el Casco Histórico con el Ensanche Sur y la ría.

Además, ha avanzado que los trabajos de urbanización del Ensanche Sur están a punto de comenzar, con la instalación de casetas de obras y el desvío de servicios en la primera fase. En paralelo, este verano arrancará también la construcción de la Residencia de Mayores y de nuevos edificios residenciales.

“Estamos apostando por una planificación seria y ordenada, que nos permita anticiparnos a los problemas y necesidades de la ciudad”, ha concluido el edil.