sábado. 19.07.2025
El tiempo

Comisiones Obreras exige que se abandonen ya las políticas de recortes

Comisiones Obreras exige que se abandonen ya las políticas de recortes

El secretario general de CCOO Huelva, Emilio Fernández, ha agradecido a los onubenses su presencia en la  manifestación, al tiempo que ha exigido "a todos los gobiernos, sea cual sea su color político, que abandonen las políticas de recortes y austeridad".

La tradicional manifestación con motivo del 1 de Mayo, Día de los Trabajadores y Trabajadoras, ha contado un año más con el respaldo masivo de la ciudadanía onubense que "ha salido a la calle para clamar por la generación de empleos dignos y de calidad que aseguren una recuperación real, y el abandono de las políticas de austeridad y recortes en servicios sociales que nos están abocando al desastre", ha explicado durante la manifestación el secretario general de CCOO Huelva, Emilio Fernández.

Fernández ha exigido  "al Gobierno Central y a la Junta  que den un paso al frente y desarrollen un plan especial para el empleo en la comunidad autónoma y en la provincia de Huelva, un plan de empleo que garantice un cambio en el modelo productivo actual, que se ha demostrado inservible a todas luces para solucionar los problemas que tiene la ciudadanía".

En ese sentido, el líder de CCOO Huelva ha hecho referencia a la reunión mantenida por las centrales sindicales mayoritarias con el presidente del Gobierno en el que le han presentado la propuesta de la Confederación Europea de Sindicatos y que se fundamenta en "la generación de un 'Plan Marshall' de inversiones a escala europea con el que encauzar la recuperación y crear empleo".

Finalmente, Fernández, en referencia a las elecciones europeas ha hecho hincapié en la importancia de acudir a votar, ya que "se trata de elecciones europeas, y ya hemos visto durante estos años lo importante que son para los ciudadanos y ciudadanas las políticas que emanan de Europa, por lo que es el momento de ir a votar y llenar las urnas de votos que vayan contra las políticas de austeridad y recortes que nos han condenado y empobrecido durante los últimos años a costa de los beneficios empresariales y de las clases económicas dominantes, y que se han visto refrendadas una vez más con los últimos datos ofrecidos por la EPA que nos sitúan con una tasa de paro superior al 28% en Huelva, lo que viene a desmontar y desenmascarar el discurso triunfalista del PP".

Comentarios