martes. 12.08.2025
El tiempo

Huelva suma apoyos en un manifiesto contra el expolio del yacimiento

Huelva suma apoyos en un manifiesto contra el expolio del yacimiento

Es otra iniciativa ciudadana que se suma a la concentración prevista este sábado en los terrenos afectados.

Un grupo de ciudadanos de Huelva ha redactado un manifiesto en busca de apoyos contra lo ocurrido en el yacimiento arqueológico de La Orden-Seminario. El manifiesto lleva por lema 'Huelva te mira' y está abierto a la adhesión de colectivos y particulares, que pueden sumarse a través de un correo a patrimoniodehuelva@gmail.com

Esta iniciativa se suma a la concentración prevista para el próximo sábado a las 12.00 horas en la zona afectada por las excavaciones. El punto de encuentro será el comercio Mercadona situado junto al Hospital Juan Ramón Jiménez. Una vez en los terrenos, arqueólogos informarán a los reunidos sobre el valor de dicho yacimiento.

El manifiesto es el siguiente:

"Los recientes acontecimientos ocurridos en Huelva en el yacimiento de La Orden-Seminario, que han supuesto la destrucción de una zona arqueológica protegida por su incuestionable valor patrimonial e histórico, datada con 5500 años de antigüedad y que ya había dado lugar a hallazgos de gran relevancia científica internacional, han motivado la movilización de la ciudadanía onubense bajo el lema “Huelva te mira”.

Los miembros de la sociedad que suscribimos este manifiesto queremos dejar constancia pública de nuestros objetivos y propósitos:
1.    Reclamamos a las autoridades competentes la identificación y exigencia de responsabilidades a todos los implicados directa o indirectamente en la destrucción del yacimiento, sean por acción u omisión, empleando hasta el final todos los medios legales a su alcance.
2.    Exigimos la adopción inmediata de cuantas medidas sean necesarias para proteger lo que queda del yacimiento de La Orden-Seminario, garantizando la absoluta preservación de la zona arqueológica por parte de sus propietarios o terceros.
3.    Solicitamos a las autoridades competentes que lo que queda del yacimiento sea excavado e investigado con rigor y exhaustividad lo antes posible.
4.    Demandamos las acciones oportunas para que el resto de las zonas arqueológicas de Huelva (entre otras, Cabezo de La Joya, Cabezo de San Pedro, Saltés) y las que se puedan descubrir, reciban la protección que merecen, se difundan sus valores entre la ciudadanía, se impida cualquier actividad de la propiedad o de terceros que pueda derivar en deterioro o expolio de sus yacimientos, se favorezca la realización de excavaciones rigurosas y se conserven in situ los restos más representativos.
5.    Finalmente, expresamos nuestro más firme y abierto rechazo por la destrucción sistemática del Patrimonio natural, arquitectónico, histórico y paisajístico de la ciudad de Huelva durante las últimas décadas, entendiéndolo como consecuencia directa del insuficiente reconocimiento de su valor, de la especulación inmobiliaria, de la dejadez administrativa y de la falta de estima hacia la identidad y la historia de la ciudad. Reclamamos por tanto la adopción inmediata de medidas consensuadas con la ciudadanía que permitan la identificación, protección y puesta en valor de todo nuestro patrimonio (yacimientos, edificios, entre otros el Mercado de Santa Fe, la antigua Cárcel, el Banco de España, el Colegio de Ferroviarios, la arquitectura civil de los siglos XIX y XX, los muelles de Riotinto y de Tharsis, espacios públicos, los cabezos, la marisma, la ría, sus paisajes…), que es expresión de nuestra cultura. De ello depende nuestra identidad y el progreso coherente y sostenible de Huelva."

Comentarios