martes. 15.07.2025
El tiempo

Huelva refuerza su presencia en Londres para consolidarse como destino turístico internacional

La campaña del Plan de Grandes Ciudades apuesta por publicidad en el metro y taxis para posicionar la marca Huelva en el competitivo mercado británico

 

Taxi de Londres.
Taxi de Londres.
Huelva refuerza su presencia en Londres para consolidarse como destino turístico internacional

El Ayuntamiento de Huelva continúa con una ambiciosa y novedosa campaña de promoción internacional dentro del marco del Plan de Grandes Ciudades, con el objetivo de reforzar la imagen de la capital onubense como un destino turístico moderno, singular y competitivo en los principales mercados internacionales. En este contexto, la marca Huelva ha ganado protagonismo este año en Londres, donde se ha convertido en un actor activo de la publicidad urbana más selecta.

Estrategia integral en el corazón de Londres

La campaña de promoción incluye diversas acciones cuidadosamente diseñadas para maximizar el impacto en la capital inglesa. En primer lugar, destacan los 68 carteles publicitarios impresos instalados en las estaciones de tren más relevantes de Londres —como Euston, Waterloo, London Bridge o Liverpool Street— que han estado visibles durante gran parte del mes de octubre. Este despliegue permite aprovechar el elevado tránsito diario de miles de personas, además del tiempo de espera prolongado en estas estaciones, lo que incrementa la eficacia de la campaña.

La elección del Metro londinense como soporte principal no es casual. Se trata de un espacio icónico y altamente transitado que congrega a un público perteneciente mayoritariamente a la clase media y media-alta, dada la ubicación céntrica de muchas estaciones rodeadas de oficinas, zonas comerciales de alto nivel y espacios culturales de renombre. Además, miles de turistas utilizan a diario esta red para desplazarse a los puntos más emblemáticos de Londres, incluidos teatros, galerías de arte, museos y una amplia variedad de opciones gastronómicas y de ocio. La decisión de utilizar carteles impresos en lugar de pantallas digitales responde a criterios de visibilidad y coste: los carteles fijos tienen un beneficio significativo en cuanto a su capacidad de captación, evitando la rotación constante de imágenes que caracteriza a las pantallas electrónicas.

Publicidad móvil: los taxis londinenses como embajadores de Huelva

Paralelamente, la campaña ha apostado por una estrategia móvil que complementa el impacto estático en el metro. Durante más de dos meses, 15 taxis londinenses lucirán diseños personalizados por todo su exterior e interior con imágenes y mensajes de Huelva, elaborados por el Ayuntamiento. Los diseños decoran ambos lados exteriores de los vehículos y también el interior, incluyendo los asientos, las puertas y los recibos que reciben los clientes.

Esta modalidad publicitaria en taxis se caracteriza por su gran alcance geográfico y eficacia, especialmente en las zonas céntricas y comerciales más concurridas de Londres. La publicidad en taxis es muy valorada por empresas que buscan captar audiencias de calidad, debido a las largas horas de circulación de los vehículos, la cobertura de áreas clave y la notable superficie creativa que ofrece este medio. No es casualidad que entre los principales anunciantes de taxis se encuentren grandes firmas de inversión, hoteles de lujo y marcas internacionales de moda, una alianza que habla del nivel de sofisticación de esta estrategia para proyectar la imagen de Huelva en el mercado británico.

Impacto de la campaña y consolidación en el mercado británico

El Plan de Grandes Ciudades que impulsa esta campaña comenzó a tomar forma en enero de 2025 con una primera acción destacada: la publicación de un artículo publicitario sobre el legado británico en Huelva en el prestigioso medio impreso London Standard, que cuenta con más de 375.000 lectores diarios y una respuesta efectiva del 70% de su audiencia.

A partir de ahí, la promoción se ha modernizado con una fuerte presencia en las redes sociales, mediante la colaboración con influencers y bloggers especializados en turismo. En enero, los conocidos influencers de viajes Spaghetti Travellers visitaron Huelva para dar a conocer su gastronomía, sus playas, sus monumentos y la particularidad de la Navidad onubense. Esta acción generó un notable impacto, con cinco publicaciones en su blog homónimo y 22 en sus redes sociales, sumando miles de impresiones y reacciones de seguidores en Instagram, Twitter (X) y YouTube, fortaleciendo la visibilidad de Huelva entre públicos internacionales interesados en turismo de calidad y experiencias auténticas.

Un respaldo institucional para un destino en crecimiento

La concejala de Turismo, Comercio y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pastora Giménez, ha valorado muy positivamente esta estrategia internacional, resaltando que “supone un paso firme en la consolidación de Huelva como destino turístico en mercados clave como el británico”. Giménez añade que “desde que llegamos al gobierno municipal tuvimos claro que era fundamental reforzar los lazos históricos y culturales con Reino Unido, que actualmente representa el tercer país de procedencia de turistas que visitan nuestra ciudad. Esta acción, enmarcada en el Plan de Grandes Ciudades, demuestra la importancia de contar con una estrategia sólida y recursos específicos para proyectar Huelva al exterior”.

La ejecución de esta campaña ha sido adjudicada a Círculo de Comunicación, una agencia con más de diez años de experiencia en consultoría estratégica de comunicación, especialmente en el sector turístico. Se trata de una campaña integral que combina acciones en medios digitales e impresos, redes sociales y soportes exteriores, diseñada para alcanzar al público objetivo con un enfoque 360º que maximice la repercusión.

Con esta promoción, Huelva se posiciona como un destino turístico que combina patrimonio histórico, naturaleza, gastronomía y oferta cultural, con una imagen renovada y moderna. La ciudad y su provincia buscan consolidarse entre las opciones preferidas por viajeros británicos y europeos que buscan experiencias auténticas, entornos naturales y propuestas sostenibles.

El esfuerzo institucional y la inversión en promoción no solo aumentan el flujo turístico, sino que contribuyen a fortalecer la economía local, creando oportunidades de empleo y favoreciendo el desarrollo de sectores como la hostelería, el comercio y la cultura. La campaña londinense es un claro ejemplo de cómo una ciudad de tamaño medio puede proyectarse con éxito en mercados internacionales gracias a una planificación estratégica y a la combinación de medios tradicionales y digitales.