Huelva presenta su futura Plaza Mayor: un gran espacio urbano para revitalizar el centro y conectar con Pescadería
El Ayuntamiento desvela un proyecto de más de 5.600 m² peatonales, zonas ajardinadas y aparcamiento subterráneo de 140 plazas

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado hoy el proyecto de la futura Plaza Mayor, una ambiciosa actuación urbanística que busca transformar por completo el solar del antiguo Mercado del Carmen, en pleno Casco Histórico. La alcaldesa, Pilar Miranda, ha definido esta intervención como “el símbolo del cambio de rumbo de la ciudad desde su corazón”, destacando que el proyecto cumple uno de los compromisos prioritarios del actual equipo de Gobierno.
La Plaza Mayor pondrá fin a más de una década de estancamiento urbanístico en este enclave clave del centro. El espacio, hasta ahora degradado y vacío, se convertirá en un gran entorno peatonal de más de 6.000 metros cuadrados, con zonas de sombra, vegetación, soportales comerciales y una gran planta subterránea de aparcamientos con más de 400 plazas. “Queremos una Huelva más verde, accesible y moderna, que recupere el pulso desde dentro”, ha señalado Miranda.

El proyecto, que actualmente se encuentra en exposición pública tras su aprobación inicial, contempla el inicio de las obras en octubre, tras la Feria de la Tapa, en consenso con comerciantes y hosteleros. Durante el verano se llevarán a cabo estudios técnicos previos, catas arqueológicas y trámites administrativos.
El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias, ha explicado que la urbanización durará unos 19 meses y que la operación incluirá también la construcción de 200 viviendas y una galería comercial integrada en los soportales de los edificios que rodearán la plaza. “Ha sido un esfuerzo de consenso con más de 180 propietarios y con la colaboración de la empresa privada a través de la figura del agente urbanizador”, ha apuntado.
La empresa OnlyParking será la encargada de ejecutar la obra. Su gerente, Abel Pizarro, ha agradecido la confianza del Ayuntamiento y ha subrayado la apuesta de la firma por dinamizar el centro de Huelva desde un modelo de colaboración público-privada.
El diseño de la plaza apostará por un estilo clásico, con materiales nobles como piedra natural y mármol, mobiliario urbano de estética tradicional y un entorno arbolado con naranjos. La plaza estará concebida como un espacio de encuentro y de usos múltiples, preparado para acoger eventos y actividades culturales, y enlazará el Centro con el barrio de Pescadería.
En palabras del Ayuntamiento, esta intervención representa “uno de los mayores cambios urbanísticos, sociales y económicos del último siglo en Huelva”.