Huelva, quinta provincia con menor esperanza de vida de España

Las estadísticas vienen advirtiéndolo desde hace años. Y ahora el Instituto Nacional de Estadística vuelve a advertirlo en el informe de 2021. Huelva se posiciona entre las provincias con menor esperanza de vida de España, con 81,14 años. Por delante de Huelva, también en la zona de riesgo, se sitúan Sevilla, con 81,45 años; Málaga, 81,79; Badajoz, 81,88; Granada, 81,81 o Córdoba, 82,12.
Y en peores condiciones que Huelva están Ceuta, con 78,16 años, Melilla, 79,4, Cádiz, 80,66 y Almería, 80,48.
Sirva de comparación que, por ejemplo en Albacete se viven 83,20 años de media; y en Álava, 84,34. o en Cantabria, 83,67.
El análisis estadístico del INE no aborda las cusas de que Huelva sea una de las zonas de España donde menos esperanza de vida tiene la población. Y no se especifica si la contaminación, la mala alimentación, malos hábitos de vida (tabaquismo) o las graves carencias de la sanidad en la provincia tienen algo que ver.
Eso sí, en 2014 estábamos en 80,05 años de esperanza de vida. No todo es tan negro. Y hace cinco años el movimiento que encabezaba Paloma Hergueta apuntaba como elementos a tener en cuenta en esta estadística la falta de especialidades, las listas de espera, la falta de pediatras, UCI pediátricas, carencia de especialistas o los retrasos en los hospitales.
Lo que sí se conoce son las causas de muerte que se llevan a más onubenses a la tumba: encabezadas por las enfermedades del sistema circulatorio, en segundo lugar los distintos tipos de tumores y en tercer lugar los padecimientos del sistema respiratorio.
El caso es que Huelva es la quinta provincia de España con menor esperanza de vida. Entre los onubenses y salmantinos hay más de 3 años de diferencia, por poner la comparativa por arriba y por abajo del impactante listado del INE.