Los onubenses son los que menos jugarán a la Lotería de Navidad
Huelva, la que menos consignación recibe, con 13,6 millones de euros para el Sorteo Extraordinario del día 22. Cada vez se juega menos, aunque el año pasado hubo un buen surtido de premios en varios municipios.
A las puertas del mes de diciembre, la Navidad ya se va respirando. El frío ha llegado al fin, más acorde con esta recta final del 2015, y Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha presentado ya su ‘Justino’ para animar a comprar décimos. No es ninguna sorpresa. Un estudio de una empresa privada refleja que Huelva fue la segunda provincia andaluza que menos gastó en décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad. Una media de 43 euros por cada habitante.
Las previsiones para este año no hacen pensar precisamente en un incremento de ventas en las administraciones de Lotería en Huelva. Los últimos datos proporcionados por Loterías y Apuestas del Estado sitúan sitúan a Jaén como una de las provincias donde más se venderá. Tiene consignados 38,6 millones de euros.
LA CRISIS SE NOTA. En el extremo opuesto se encuentra Huelva. Es la que menos juega y la que tiene menos consignación, 13,2 millones de euros, pese a tener una población relativamente pareja a la jiennense. Jaén confía más en el azar navideño del 22 de diciembre. Por encima de Jaén, liderando el ránking, se encuentra Granada, con 61,61 millones de euros consignados.
El año pasado ya lo advirtieron y este año vuelven a repetirlo. Un responsable de una Administración Lotería de Huelva, en Federico Molina, ha afirmado que cada año “se nota más la crisis y que no hay dinero”, porque, según dice, “cada vez se venden menos décimos”.
Ildefonso y Rocío, dueños de la Administración de LAE de El Campillo.
HUBO SUERTE EN 2014. Aunque el ‘Gordo’ sigue siendo esquivo en esta provincia, tampoco puede decirse que la suerte evite a Huelva. En pequeñas dosis de felicidad, algunos onubenses han sido agraciados en los grandes sorteos, y éste Extraordinario de Navidad tiene un precedente inmediato.
La Lotería de Navidad bendijo a varios municipios en 2014, desde la Sierra hasta la Costa pasando por la Cuenca. Tocaron sendos ‘segundos premios’ (1.250.000 euros la serie) en El Campillo, Hinojos y Huelva capital, además de un ‘cuarto premio’ vendido en La Antilla (Lepe) y otro quinto en Aracena. Más de 650.000 euros repartidos entre todas las localidades. No está mal.
El triguereño Nico Pérez y el cantante de Los Marismeños, Juan C. González,
con los billetes recién cobrados del Primer Premio.
EL ‘PRIMER PREMIO’ INDIRECTO. Y todos se acordarán del onubense que más suerte tuvo esa mañana del 22 de diciembre. Juan Carlos González, cantante de Los Marismeños, su mujer, la triguereña Belén, el guitarrista de Huelva Manuel Rodríguez, y el percusionista Nico Pérez, de Trigueros, compraron, por pura casualidad, dos décimos en la localidad de El Bosque (Cádiz). Era el número 13.437, y resultó ser el primer premio… 400.000 euros.
Quizá, este 2015, sea el año del ‘Gordo’ vendido en Huelva. Y para los que no tienen para su décimo por andar justos, apelar al espíritu de ‘Justino’.