martes. 30.09.2025
El tiempo

Huelva inicia la vacunación antigripal infantil con los menores de entre seis meses y 5 años

La campaña andaluza prevé inmunizar a más de 160.000 niños y arranca en 66 colegios de toda la comunidad

Proceso de vacunación en un centro de salud
Proceso de vacunación en un centro de salud
Huelva inicia la vacunación antigripal infantil con los menores de entre seis meses y 5 años

Hoy ha comenzado en Huelva y el resto de Andalucía la campaña de vacunación frente a la gripe para los niños de entre seis meses y 5 años, que este año alcanza a más de 160.000 menores en la comunidad autónoma. De ellos, unos 70.000 recibirán la vacuna directamente en sus centros escolares, siempre que cuenten con la autorización de sus familias.

En la provincia onubense, los escolares mayores de dos años recibirán la vacuna intranasal en los colegios, mientras que los menores de esa edad deberán acudir a sus centros de salud para la aplicación inyectable. También pueden solicitar cita los docentes que trabajan con niños pequeños, las embarazadas, puérperas y sus convivientes.

Vacunación
Vacunación

 

Vacunación
Vacunación

El año pasado se alcanzó en Andalucía una cobertura del 65% entre los menores escolarizados y la previsión de las autoridades sanitarias es que esta cifra pueda crecer gracias a una mayor implicación de las familias. Se trata de la cuarta campaña consecutiva en la que se vacuna a los menores de cinco años y, según los datos de la Junta, ha permitido evitar el 70% de los ingresos hospitalarios por gripe grave en este grupo de edad.

La vacunación escolar arranca en 66 colegios andaluces y se extenderá a otros centros en los próximos días. En paralelo, el próximo 6 de octubre comenzará la campaña general de gripe y covid dirigida a mayores en residencias, personas con discapacidad y profesionales sanitarios y sociosanitarios. Posteriormente se irán incorporando los distintos grupos de edad y riesgo: el 14 de octubre, mayores de 80 años y grandes dependientes; el 20, mayores de 70 años y personas con patologías crónicas; y el 27, mayores de 60 y profesiones esenciales.

En total, la Junta de Andalucía ha invertido 23,67 millones de euros en la campaña de este año, con el objetivo de alcanzar a 1.690.000 personas en toda la comunidad.