Huelva, entre los municipios de España con menos robos en viviendas
La capital onubense lidera el ránking de lugares españoles donde más han bajado las cifras de robos en casas, con una caída del 42,7%, precedida sólo por la Línea de la Concepción, Utrera, Vélez y Cádiz.
Huelva está entre los municipios españoles en los que más han descendido los robos en viviendas en el primer semestre del año, con una caída del 42,7% en relación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Huelva ocupa así el quinto puesto en el ranking de los lugares de Andalucía que menos robos han sufrido en los últimos meses, y está precedido por la Línea de la Concepción (Cádiz), Utrera (Sevilla), Vélez (Málaga), y Cádiz.
La criminalidad en general ha bajado en Huelva, y en la provincia onubense se han registrado 9.914 delitos y faltas en el primer semestre del año, cuando en el mismo período del año pasado fueron 10.145, un descenso del 2,3%. Sin embargo, el mayor descenso en la capital ha sido en los robos, con ese 42,7%, seguido del tráfico de drogas, la sustracción de vehículos a motor, daños y hurtos. En el conjunto de la provincia, el narcotráfico es el que lidera el ránking de descensos, seguido, eso sí, por los robos en viviendas.
Pese a estos datos, la percepción general de los ciudadanos es muy distinta, y casi el 70% considera que hay más inseguridad ahora que hace dos años. Así queda recogido en un estudio elaborado por el Instituto Sondea para Securitas Direct. De hecho, 9 de cada 10 personas aumentaría la precaución, especialmente durante los meses de verano, y el 65% endurecería la ley contra los delincuentes. También piden más agilidad en los procesos legales contra los ladrones y un aumento en el número y medios de la policía en zonas turísticas.
Sin embargo, y pese a esa idea que tiene la población de que la mayoría de los robos se producen en verano, un informe realizado por la Asociación Empresarial del Seguro Unespa sobre los robos en hogares andaluces demuestra que no destacan los asaltos en verano en relación con el resto del año y, sin embargo, son los primeros meses del año, enero y febrero, los que concentran el grueso de estos delitos.