sábado. 16.08.2025
El tiempo

Ayuntamiento y Universidad retomarán en septiembre las reuniones para avanzar en la construcción de una Ciudad Amigable con las personas mayores

Trabajan juntos en un proyecto avalado por la OMS e impulsado por la participación ciudadana
Plan ciudad amigable con las personas mayores / Fotografía: Ayuntamiento de Huelva.
Plan ciudad amigable con las personas mayores / Fotografía: Ayuntamiento de Huelva.
Ayuntamiento y Universidad retomarán en septiembre las reuniones para avanzar en la construcción de una Ciudad Amigable con las personas mayores

El Ayuntamiento de Huelva, integrado en la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por el Imserso, ha puesto en marcha, junto a la Universidad de Huelva, la elaboración de un Plan de Acción destinado a convertir la capital onubense en un lugar mejor para envejecer con dignidad y calidad de vida.

El proyecto, que ya ha sido presentado al Consejo Local del Mayor, se encuentra en su primera fase, centrada en el diagnóstico. Para ello, técnicos municipales e investigadores universitarios trabajan en sesiones participativas con grupos focales, en las que los propios mayores exponen sus necesidades, opiniones y propuestas. Los primeros encuentros se han celebrado con la participación de los usuarios del Lazareto y el Centro de Participación Activa Juan Ramón Jiménez, y está previsto que continúen en septiembre con nuevos colectivos.

El concejal de Participación y Mayores, José Manuel Soriano, ha subrayado la importancia de implicar a toda la ciudadanía en este proceso, “porque además de recoger las voces de los mayores, queremos involucrar a los estudiantes, a los profesionales y a las entidades sociales, para fomentar el trabajo conjunto desde la perspectiva del respeto y el reconocimiento a la experiencia vital de las personas mayores”.

Los interesados en participar pueden hacerlo a través del área de Participación Ciudadana del Consistorio, el correo participacion.ciudadana@huelva.es o mediante las asociaciones vecinales.

El Plan, de carácter integral, seguirá la metodología propuesta por la OMS, evaluándose en ciclos de cinco años y abordando ocho ámbitos clave: espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, participación social, respeto e inclusión, participación cívica y empleo, comunicación e información, y servicios sociales y de salud.

Soriano ha destacado que Huelva ha sido reconocida como una de las ciudades más activas de España en comunicación y actividades con los mayores, gracias a la labor del Consejo Local del Mayor y a un calendario de propuestas culturales, sociales y de envejecimiento activo, que cada octubre celebra el Mes del Mayor como eje central.