Subidón de los casos de Covid-19 en Huelva: 18 nuevos positivos en 24 horas
Preocupante subida de los casos de coronavirus en Huelva este viernes 28 de agosto. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía apunta 18 nuevos casos con respecto al jueves. La cifra de pacientes confirmados por prueba PCR, la más fiable, es hoy de 642 casos acumulados. Ayer eran 624.
115 casos se han confirmado en los últimos 14 días y 63 en la última semana. El total de infectados confirmados desde que comenzó la pandemia mediante test y pruebas PCR es de 768 personas. Unas 233 han necesitado atención hospitalaria, 32 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 51 personas han fallecido y 504 se han curado.
Hasta ayer, la provincia contaba con 2 brotes activos, que suman un total de 14 casos en los distritos sanitarios de Condado – Campiña (con 8 casos) y Huelva costa (con 6).
Distribución por pueblos nuevos casos últimos 7 días
En los últimos siete días los casos de coronavirus han afectado a Huelva capital, 13; Isla Cristina, 8; Lepe, 8; Aljaraque, 5; Valverde y Zalamea, 4 diagnosticados en cada uno; 3 en Almonte, 3 en La Palma, y 1 caso en Higuera, Cartaya, Riotinto, Calañas, Paterna y Aroche.
Caso de Manzanilla en La Caixa: cierre de oficina
El Ayuntamiento de Manzanilla ha informado que el director de la oficina de La Caixa está en cuarentena, aunque ha dado negativo en el PCR, pero como un familiar ha dado positivo, "es por lo que tiene que estar en cuarentena y por el protocolo interno de Caixa hay que cerrar y desinfectar el centro de trabajo como medida cautelar ante del COVID 19. La Caixa volverá a abrirse el martes día 1 de septiembre.
Estos datos se conocen en un día en que Andalucía ha registrado un incremento alarmante de 909 nuevos casos de Covid-19 confirmados por PCR, la cifra más alta de la pandemia, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
En cuanto al incremento de casos por PCR, la provincia que ha sumado mayor número de positivos es Málaga con 283 casos, Almería con 160, Cádiz con 129, Sevilla con 116, Granada con 103, Córdoba con 76, Jaén con 24 y Huelva con 18.