martes. 01.07.2025
El tiempo

Huelva suma 97 casos Covid y Salud advierte ya que "la contagiosa cepa británica convive con nosotros"

Huelva supera los 12.000 contagios totales de coronavirus desde marzo de 2020 en una jornada del 7 de enero en la que Salud reporta casi un centenar de nuevos casos de Covid-19 en la provincia (97). Medio millar de casos en 7 días en la provincia.
Huelva suma 97 casos Covid y Salud advierte ya que "la contagiosa cepa británica convive con nosotros"

Huelva supera los 12.000 contagios totales de coronavirus desde marzo de 2020 en una jornada del 7 de enero en la que Salud reporta casi un centenar de nuevos casos de Covid-19 en la provincia (97). Desde que comenzó el año se han constatado crecimientos de 126 casos (en el día 1 de enero), 73, el 2, 52 el 3 de enero, 21 el 4, 48 el 5 y 108 ayer festividad de Reyes. 525 casos nuevos en una semana.

Hay tres personas más hospitalizadas y 22 nuevos curados. La cifra de fallecimientos sigue hoy anclada en 140 víctimas de la pandemia. Por provincias: en Almería (104 hospitalizaciones, de las que 27 en UCI), Cádiz (204 hospitalizaciones, de las que 27 en UCI), Córdoba (108 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI), Granada (185 hospitalizaciones, de las que 48 en UCI), Huelva (37 hospitalizaciones, de las que 11 en UCI), Jaén (112 hospitalizaciones, de las que 23 en UCI), Málaga (188 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI) y Sevilla (150 hospitalizaciones, de las que 33 en UCI).

En Huelva, hay ahora mismo 4 brotes importantes que suman un total de 27 casos, todos ellos registrados en el

distrito sanitario Huelva-Costa (7, 7, 9 y 4 casos). De la semana pasada siguen activos otros 2.

Lo peor, sin duda alguna de este primer día tras la Navidad, Año Nuevo y Reyes es que el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha proclamado que la cepa británica del coronavirus "ya convive con nosotros", y ha elevado a 24 el número de muestras de casos de contagio que se han confirmado en la comunidad autónoma que pertenecen a esa cepa.

El consejero de Salud ha concretado que, de las 31 muestras de las que se ha realizado ya su secuenciación genómica en Andalucía, 24 han dado positivo en la cepa británica, y aún hay 192 muestras "pendientes de secuenciación" para conocer también si son casos de esa mutación del virus. De momento, confirmados once que corresponden a la provincia de Málaga, seis a la de Sevilla, cuatro a la de Cádiz y tres a la de Granada, provincias estas cuatro donde "sobre todo convive ya" la nueva cepa, según ha apuntado.

Jesús Aguirre ha advertido de que los nuevos casos detectados no están ya "vinculados desde el punto de vista epidemiológico a llegadas de Reino Unido o de Gibraltar", sino que "ya vienen de contactos dentro de la comunidad" autónoma andaluza. En la de Granada ya estaba la cepa británica "en la última quincena de diciembre".

Saluda dvierte que dicha cepa "está conviviendo con nosotros, por lo que la capacidad de contagio" de la Covid-19 "aumenta en un 70%", aunque "posiblemente no la virulencia" de los nuevos casos.