martes. 03.10.2023
El tiempo

Huelva suma 242 nuevos casos de Covid: los hospitales, con 148 ingresos ya, al límite

Estos 242 casos en 24 horas es la cifra más alta de contagios de Covid-19 en Huelva en los últimos meses, tras los 272 del 31 de octubre y los 244 del 2 de noviembre.
Huelva suma 242 nuevos casos de Covid: los hospitales, con 148 ingresos ya, al límite

Huelva ha entrado en un bucle muy peligroso tras contabilizarse nada menos que 2.323 casos de coronavirus en dos semanas y 1.044 en 7 días. Si ayer la Junta reportada un total de 5.278 casos confirmado hoy, en su avance, apunta 5.520. 242 casos más de Covid-19 en 24 horas.

Un triste y nefasto récord que tiene, ahora sí, a las autoridades muy preocupadas y acelerando dotaciones médicas y buscando refugios de centros, hoteles y albergues para atender a los pacientes que de seguir así no cabrían en los hospitales Juan Ramón Jiménez, Infanta Elena y Comarcal de Riotinto, muy cerca ya de la saturación por pacientes Covid y muy tensionados.

Porque si ayer había en Huelva 138 pacientes hospitalizados hoy esa cifra asciende a 15 más, 153, aunque son 148 con las revisiones de altas.  De ellos, 15 están en UCI. No ha habido que lamentar ningún fallecimiento en las últimas 24 horas y la cifra sigue anclada en 69.

El único resquicio de esperanza es que 1.435 personas se han curado, 72 más que ayer.

Estos 242 casos en 24 horas es la cifra más alta de contagios en Huelva en los últimos meses, tras los 272 del 31 de octubre y los 244 del 2 de noviembre.

De esta cifra, hay que tener en cuenta que un total de 208 alumnos y 46 profesores han dado positivo por Covid-19 durante la última semana en los centros educativos de Huelva. Y en la Universidad de Huelva también están a punto de dar cifras de contagios que pueden alcanzar los 20 positivos desde que comenzó el curso.

Sevilla repite como la provincia con más casos diarios confirmados por PCR y test de antígenos, al sumar 1.200 en 24 horas,  Granada con 1.123, Córdoba con 515, Málaga con 511, Cádiz con 393, Jaén con 386, Almería con 257 y Huelva con 242.

Las perspectivas no son positivas en las comarcas

La situación se extiende por todas las comarcas. Los siete municipios de la Cuenca Minera de Riotinto (Minas de Riotinto, Zalamea la Real, El Campillo, Berrocal, La Granada de Riotinto, Nerva y Campofrío) muestran "su preocupación" respecto a "la situación de la comarca y del área sanitaria", así como por "el aumento de casos". Los responsables consistoriales indican que se encuentran "en una situación límite de nuevo con un aumento grande de casos", añadiendo que "las perspectivas no son positivas".

Lo mismo ha dicho el alcalde de Aracena, Manuel Guerra. Ha mostrado su preocupación por "el incremento importante" de diagnosticados por Covid incluso en pequeñas aldeas como Carboneras, La Umbría y Valdezufre, al tiempo que ha advertido del crecimiento en el número de personas positivas en Aracena, según los datos de la Consejería de Salud y Familias.