miércoles. 23.07.2025
El tiempo

Huelva, ciudad-refugio para las personas que huyen de la guerra

Huelva, ciudad-refugio para las personas que huyen de la guerra

El Ayuntamiento se adhiere a la red de ciudades solidarias con las miles de personas que intentan llegar a Europa.

El Ayuntamiento de Huelva ha manifestado su voluntad de adherirse a la red de ciudades-refugio, que se está proyectando para acoger a parte de esas miles de personas que intentan llegar a Europa debido a la situación de crisis y guerra que se vive en sus países de origen. Los socialistas han señalado que Huelva es una ciudad “solidaridad y muy humanitaria, características que ha demostrado en muchas ocasiones y que volverá a poner de manifiesto ante este drama que padecen miles de familias”. Así, “mientras personas sufren, mueren y padecen todo tipo de penurias, como sociedad no debemos mirar hacia otro lado, sino implicarnos y ser parte activa de la solución”. Según han anunciado desde el Consistorio, se establecerá en el edificio Gota de Leche un punto de información para todos aquellos interesados en participar en el acogimiento de los afectados.

Aunque aún no se ha especificado cómo se van a articular estas ciudades-refugio, el Consistorio onubense “tiene clara su participación para ofrecer paz, futuro y esperanza a los refugiados”. No hay que olvidar que Huelva y su provincia destacan por la fuerte presencia de inmigrantes, que encuentran un futuro y una nueva vida en estas tierras. Por ello, “contamos con la experiencia y capacidad suficientes para gestionar esta situación y colaborar en un objetivo tan justo y humano como es garantizarles un futuro a personas en auténtica situación de emergencia vital”.

Desde el Ayuntamiento se ha señalado que Huelva es una ciudad comprometida con los derechos humanos y con la vida, además, ha recordado que en nuestra propia historia y memoria llevamos a los miles de refugiados españoles que huyeron de España con la Guerra Civil.

Comentarios