martes. 28.10.2025
El tiempo

Huelva cierra filas con la Fundación Aire Libre para apoyar a las personas con TDAH

La Plaza de la Constitución acogió la lectura de un manifiesto por primera vez protagonizada por un usuario con TDAH, mientras la ciudad se compromete a visibilizar el trastorno y exigir un Plan Integral.

Manifiesto TDAH.
Manifiesto TDAH.
Huelva cierra filas con la Fundación Aire Libre para apoyar a las personas con TDAH

Bajo el cartel naranja del Día del TDAH que preside la fachada consistorial, la Plaza de la Constitución ha acogido esta mañana el acto de lectura de un manifiesto destinado a la reivindicación, sensibilización y denuncia de la situación de desamparo que sufren las personas afectadas por este trastorno. Por primera vez, un usuario de la Fundación Aire Libre TDAH, Alejandro Franco, de 10 años, ha protagonizado la lectura, acompañado de su terapeuta, Julia Otero, doctora en psicología, para demostrar “las capacidades del TDAH”.

Con la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el gerente de la Asociación Aire Libre, Fausto Giles en la presidencia, numerosos miembros del equipo de Gobierno Municipales, representantes de todos los Grupos Políticos de la Corporación, técnicos, usuarios y familiares han visualizado el cierre de filas de la ciudad para apoyar a quienes sufren no solo las características propias de un trastorno que interfiere en el día a día de las personas afectadas, sino también las trabas y la discriminación sistemática desde las diferentes administraciones. Un apoyo que quedará patente además esta noche, al colorear de naranja, el en referencia al TDAH, los edificios y monumentos más singulares de la ciudad, como el del propio Ayuntamiento, el Gran Teatro, el Muelle de la Riotinto y diferentes fuentes.

Pilar Miranda ha aprovechado para “rendir homenaje y mostrar nuestro agradecimiento y reconocimiento a una entidad que lleva 21 años trabajando en la ciudad y que nació para cubrir una carencia, porque no existía en toda la provincia un recurso terapéutico especializado en TDAH”. 21 años en los que la Fundación Aire Libre se ha convertido en una referencia en Huelva, atendiendo semanalmente a unas 350 personas y a sus familias. La alcaldesa se ha sumado a las reivindicaciones de la Fundación con la intención de que “el Gobierno y la sociedad entiendan la complejidad de este trastorno y las múltiples dificultades que tienen las personas que lo padecen” exigiendo “un Plan Integral para el TDAH que cubra todos los aspectos para garantizar la atención y la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

En este marco, Fausto Giles ha denunciado la limitación al acceso de los escolares con TDAH a las becas para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, a pesar de tener esta consideración en la legislación educativa, explicando que “ante la reiterada inacción del ministerio de Educación, Aire Libre, junto a las federaciones, han presentado una Demanda ante la Audiencia Nacional por excluir discriminatoriamente de las ayudas al estudio y subsidios para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo a 20.000 menores con TDAH, contando actualmente con una sentencia firme que apoya nuestras demandas reconociéndoles sus derechos a becas”.

Por otro lado, el gerente de la Asociación Aire Libre ha dejado constancia también de que “el borrador de la Estrategia de Salud Mental 2021-26, en fase de elaboración en la actualidad, solo cita a “la hiperactividad” como un simple problema de conducta, cuando el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad es el trastorno del neurodesarrollo más prevalente en la infancia y tiene la suficiente entidad como para incluirse en la estrategia que definirá el abordaje de la salud mental durante los próximos años”.

En definitiva, hoy se ha puesto de manifiesto que “las personas con TDAH sufren a diario el olvido, el desamparo y la discriminación de la administración que debería ser la garante y defensora de la igualdad de trato”, por lo que desde la fundación, ha asegurado, “seguiremos luchando para vencer todas estas trabas”.

Para finalizar, Aire Libre, junto a las Federaciones, han apelado a la sociedad civil y a los poderes públicos para que entiendan la complejidad de este trastorno y las múltiples dificultades que tienen las personas que lo padecen, “lo que justifica plenamente la necesidad de consensuar un Plan Integral para el TDAH como ya se ha elaborado para otros trastornos como menor prevalencia”.