miércoles. 23.07.2025
El tiempo

Huelva cerró agosto con 57.560 parados, 2.673 personas menos que hace un año

Huelva cerró agosto con 57.560 parados, 2.673 personas menos que hace un año

El desempleo bajó en la agricultura en 903 personas respecto a julio, aunque se incrementó en 747 y 249 en los servicios y la construcción, respectivamente.

El mes de agosto cerró en la provincia de Huelva con 57.560 personas desempleadas. Son 19 menos que en el mes anterior (-0,03%), y 2.673 parados menos que en el mismo mes del año pasado (-4,44%). En términos interanuales, es la provincia andaluza que más ha bajado el desempleo. De todos esos 57.560 desempleados, 27.412 (el 47,6%) son hombres, y 30.148 mujeres, como se refleja en los datos publicados por el Ministerio de Empleo.

El sector con mayor número de desempleados fue el de los servicios (31.278, el 54,3%), seguido de la agricultura (11.546-20%), la construcción (6.245-10,8%), el colectivo de personas sin empleo anterior (5.361-9,3%) y la industria (3.130-5,4%).

Fue la agricultura el sector que más vio bajar el paro, con 903 personas menos. También descendió en la industria (-22), y subió en la construcción (+249) y los servicios (+747).

En el colectivo de los extranjeros, se produjeron incrementos del paro en todos los sectores, sumando un total de 4.904, distribuidos en la agricultura (3.014), servicios (1.212), construcción (158), industria (87), y sin empleo anterior (433).

En cuanto a los contratos, agosto supuso una caída considerable. Se registraron un total de 21.252, que son 5.948 menos que en julio  (-21,87%), y 1.115 más que en agosto del año pasado (5,54%).

De todos esos contratos, 500 fueron indefinidos (el 2,36% del total). Significa una bajada de 60 contratos fijos respecto a julio (-10,71%), aunque son 34 más que hace un año (+7,30%). Los temporales se elevaron a 20.752 (97,64% del total) , 5.888 menos (-22,10%) que en julio y 1.081 más que hace un año (+5,50%).

PRESTACIONES. Como ha informado la Junta, la afiliación a la Seguridad Social ha sumado 182.336 personas en Huelva en agosto, lo que supone un 0,04% más que en julio (81 personas más) y un 2,62% más que en agosto de 2014 (esto es, 4.658 personas más). En este sentido, recordar que la afiliación tocó mínimos en 2013 y que aún se encuentra lejos de los 194.570 afiliados de agosto de 2011, último del PSOE en el Gobierno central, de forma que se han perdido en los últimos cuatro años 12.234 afiliados, esto es, más de un 6%.

En cuanto a las prestaciones, 49.058 personas perciben algún tipo de prestación en la provincia, con una cuantía media de 751,5 euros. Nuevamente, cae la protección social del desempleado, ya que el pasado año había 50.646 personas que cobraban algún tipo de prestación, siendo la cuantía media de 741,5 euros. Además, en el mismo mes de 2011, con 1.894 parados menos, un total de 53.581 personas contaban con prestación en la provincia, siendo la cuantía media de 848,7 euros).

En este sentido, la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonia Montemayor, ha argumentado que, tras cuatro años de políticas de recorte del Gobierno Central, el resultado es que hay más parados, menos protección social y menos afiliados, pese a las numerosas promesas del PP de que solucionaría la lacra del desempleo. Ha recordado que, sin inversiones no se puede crear empleo, y que Andalucía necesita un plan de empleo extraordinario como el que han tenido Canarias y Extremadura en esta legislatura. No obstante, ha insistido en que la Junta de Andalucía seguirá impulsando planes específicos de empleo para los colectivos más vulnerables, así como apostando por los sectores que generen más empleo estable y de calidad en el territorio.

Comentarios