miércoles. 24.09.2025
El tiempo

El Ayuntamiento tiene en marcha obras de rehabilitación de viviendas municipales por valor de casi 800.000 euros

Las obras se centran en La Navidad y la Casa Grande para mejorar la seguridad y habitabilidad de los inmuebles

 

Casa Grande en la calle Jesús Hermida
Casa Grande en la calle Jesús Hermida
El Ayuntamiento tiene en marcha obras de rehabilitación de viviendas municipales por valor de casi 800.000 euros

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto al  teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias y la teniente alcalde de Familia, Servicios Sociales, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, han visitado esta mañana las obras actualmente en marcha en viviendas municipales tanto de la barriada de La Navidad, como de la Casa Grande en la calle Jesús Hermida.

Se trata de dos actuaciones que suponen una inversión de casi 800.000 euros, “sin precedentes en la ciudad, ya que es la mayor partida destinada a reformar inmuebles propiedad del Ayuntamiento de Huelva que se ejecuta a la vez”, ha dicho la alcaldesa para demostrar “el compromiso de este equipo de Gobierno para solucionar los graves problemas estructurales que nos hemos encontrado en estas casas por la falta de mantenimiento y atención durante demasiados años”.

Estamos, ha continuado la alcaldesa ante sólo la primera fase, “porque en La Navidad, el proyecto actual contempla 16 de 33 viviendas; mientras que en la Casa Grande, se está trabajando actualmente en 5 de las 38 viviendas que hay que rehabilitar”. Sin embargo, como ha señalado la primera edil “las obras han comenzado y eso es una buena noticia, aunque con la demolición de los revestimientos, para dejar al descubierto los forjados y estructuras, se ha comprobado que, debido a las antiguas técnicas empleadas en la construcción, y al abandono durante años, los trabajos van a ser mucho más complicados de lo previsto”.

En la Casa Grande es preciso reforzar el acero de las viguetas metálicas, después de retirar el óxido y en La Navidad hay que levantar pilares y muros nuevos donde puedan descansar los nuevos forjados, que se van a realizar mediante viguetas autoresistentes para aliviar el peso. En los dos casos, ha quedado demostrado que es imposible llevar a cabo las obras con los inquilinos viviendo en las casas, por lo que el Ayuntamiento asume el coste tanto de la mudanza, como del alquiler y guardamuebles durante las obras, “pero los inquilinos tienen que colaborar, porque las obras no se pueden llevar a cabo mientras ellos permanezcan en los domicilios” explica la alcaldesa apuntando que “es imposible la ejecución de las obras con personas y enseres dentro, por lo que es necesario realojar a todas las unidades familiares que residen en las viviendas, a pesar de la gran dificultad para encontrar viviendas de alquiler, lo principal es que las familias colaboren porque está en juego la seguridad de las personas, se trata de solucionar problemas en la estructura, en la capacidad de resistencia. Si se hubiera actuado a tiempo, no habríamos llegado a este deterioro, pero a estas alturas, no queda más remedio que actuar”.

Desde el Ayuntamiento de Huelva, ha insistido Pilar Miranda “hemos puesto en marcha un Plan de Rehabilitación muy ambicioso pero necesitamos la colaboración de los inquilinos”.

Las 16 viviendas de la Navidad, están ubicadas en las calles Nochebuena (1-10) y Real de la Feria (1,3,5,7,9 y 11). Actualmente se trabaja en tres de la calle Nochebuena y una, en Real de la Feria. A medida que se vayan desalojando, se seguirá avanzando..

En la Casa Grande, se está trabajando en el portal Nº 5, compuesto de 4 viviendas y en el bajo del Portal nº 6.

La intención del Ayuntamiento es ir encadenando fases, una tras otra, hasta terminar la completa rehabilitación tanto de la Casa Grande, como de La Navidad, en la calle Querubines. La prioridad es trabajar por las familias, con ellas, para ofrecerles seguridad en todo el proceso.