Huelva en alerta por virus del Nilo Occidental tras detección de mosquitos infectados
La ciudad recibe recomendaciones sanitarias para prevenir contagios y proteger a la población

El Ayuntamiento de Huelva ha informado este jueves de que la ciudad ha sido declarada área en alerta por la Consejería de Salud y Consumo tras detectarse mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental. Esta medida preventiva busca proteger a la población y reducir el riesgo de transmisión.
El virus del Nilo Occidental es un patógeno transmitido principalmente por mosquitos del género Culex, que se infectan al picar aves portadoras del virus. Aunque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, en algunos casos pueden desarrollarse fiebre, dolor de cabeza, fatiga o, en situaciones más graves, complicaciones neurológicas, especialmente en personas mayores o con patologías previas.
Ante esta alerta, las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones para evitar la picadura de mosquitos: usar repelentes, ropa que cubra brazos y piernas, y evitar zonas con agua estancada donde estos insectos suelen reproducirse. Asimismo, se aconseja a la ciudadanía estar atenta a cualquier síntoma compatible con la infección y consultar con un profesional de salud en caso de duda.
El Ayuntamiento mantiene la coordinación con los servicios de salud pública y medio ambiente para intensificar la vigilancia de mosquitos y ejecutar medidas de control en zonas de riesgo, con el objetivo de proteger la salud de la población y minimizar la propagación del virus.
Esta alerta recuerda la importancia de la prevención individual y colectiva frente a enfermedades transmitidas por vectores, especialmente en los meses de mayor actividad de los mosquitos.