domingo. 03.08.2025
El tiempo

Huelva es la tercera capital española con el agua más cara

El precio medio del agua en la capital es de 37,5 euros al mes
Huelva es la tercera capital española con el agua más cara

Huelva es la tercera capital de España con el precio más caro para un consumo de 10 metros cúbicos de agua, según un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre las tarifas del suministro domicilario de agua en 2019 en las 50 capitales de provincia españolas, además de Santiago de Compostela, Gijón y Melilla.

Según FACUA, la tarifa del agua varía hasta un 1.139% según la ciudad en la que se reside. Con contadores de 13 mm de calibre y un consumo de 10 m3, Huelva está entre los importes más elevados encontrados por FACUA, con una tarifa de 22,49 euros. Igualmente, para un consumo de 10 m3 con un contador de 15 mm, la capital onubense es la segunda más cara, con 24,18 euros al mes.

Sin embargo, según el estudio de la asociación de consumidores, en el último año 2019 Huelva ha experimentado una muy ligera bajada (0,1%) pasando el precio medio de 37,53 a 37,50 euros.

Bonificaciones

Huelva cuenta con un fondo social o fondo de solidaridad para ayudar con el pago de sus facturas a familias en situación de dificultad económica. Además, la capital onubense también dispone de descuentos por niveles bajos de renta.

Gestión mixta

En Huelva, el suministro domiciliario de agua es competencia mixta, tras la venta del anterior alcalde, Pedro Rodríguez, del 49% de la empresa pública Aguas de Huelva a una empresa privada en noviembre de 2010.

Tarifa progresiva

La asociación reclama a los ayuntamientos que adopten un sistema progresivo de tarificación que refleje mejor el consumo de los hogares por número de habitantes, de tal manera que se penalicen los consumos excesivos de una manera más realista y justa.

Diferencia injustificada en las tarifas de los calibres de contador

En Huelva se cobra precios distintos en la cuota fija de abastecimiento y también tarifas diferentes en el caso del servicio de saneamiento, en función de si el calibre es de 13 o 15 mm.

FACUA cuestiona la existencia de esta diferenciación de precios sobre la base del calibre del contador, dado que, dice, no existen razones técnicas para hacerlo.