lunes. 07.07.2025
El tiempo

Huelva acogerá en septiembre su primer Campamento Tecnológico infantil y juvenil

El Polideportivo Diego Lobato será la sede de ‘TecnoTribu’, un programa educativo gratuito dirigido a menores de entre 9 y 17 años para fomentar la innovación, la robótica y la programación.

 

Tecnotribu
Tecnotribu
Huelva acogerá en septiembre su primer Campamento Tecnológico infantil y juvenil

La capital onubense acogerá por primera vez ‘TecnoTribu’, un Campamento Tecnológico gratuito destinado a niños, niñas y jóvenes de entre 9 y 17 años, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre en el Polideportivo Municipal Diego Lobato, en horario de 9:00 a 15:00 horas. Esta iniciativa, impulsada por la Junta de Andalucía con fondos europeos, tiene como objetivo despertar la pasión por la tecnología, la robótica y la programación a través de talleres prácticos, creativos y en equipo.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada por el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, y la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, ha presentado este lunes el programa, destacando la importancia de la colaboración institucional y el papel del campamento como una herramienta educativa clave. “Es una magnífica opción para fomentar la pasión por la innovación en jóvenes, al tiempo que se facilita la conciliación familiar en una semana especialmente complicada, justo antes del inicio del curso escolar”, ha señalado Miranda.

TecnoTribu se dirige a menores onubenses interesados en la ciencia, la tecnología, la inteligencia artificial y los videojuegos, y busca ofrecerles un entorno de aprendizaje enriquecedor y motivador. Las inscripciones ya están abiertas en la web tecnotribu.org, y el número de solicitudes, incluso sin haber iniciado aún la promoción, roza ya los 300 inscritos. El objetivo es alcanzar entre 700 y 800 participantes.

Miranda ha recordado que Huelva ha sido reconocida recientemente como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), un sello que avala la apuesta del Ayuntamiento por políticas que impulsen la sostenibilidad, el conocimiento y la transformación digital desde la infancia. “Queremos que Huelva se convierta en un referente en innovación y tecnología, y eso pasa por sembrar desde edades tempranas”, ha afirmado.

Por su parte, José Manuel Borrero ha explicado que el proyecto cuenta con una financiación de 757.000 euros para la provincia y pretende llegar a más de 3.000 menores. Subrayó además que el programa cuenta con contenidos de calidad avalados por el Ministerio de Juventud e Infancia y el CODI, incorporando técnicas de aprendizaje universales e inclusivas, siempre bajo el enfoque de la educación en valores.

Además de Huelva, TecnoTribu se celebrará también en otros municipios como Higuera, Cortegana, El Campillo, Ayamonte, Aljaraque, Cartaya y Moguer. Entre sus contenidos, el campamento incluirá talleres de robótica, ciencia, videojuegos e inteligencia artificial, apostando por un uso positivo y creativo de las tecnologías, y favoreciendo el conocimiento del entorno digital como herramienta de progreso.