El Hospital Juan Ramón Jiménez consolida con éxito el tratamiento de miomas uterinos mediante radiofrecuencia en consulta
Más de un centenar de mujeres ya se han beneficiado de esta técnica pionera, mínimamente invasiva y que preserva la fertilidad
El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez ha logrado situarse a la vanguardia del tratamiento de los miomas uterinos en Andalucía gracias a la aplicación de una técnica de radiofrecuencia en consulta que ya ha beneficiado a más de un centenar de mujeres onubenses. Este procedimiento, mínimamente invasivo, destaca por su seguridad, su rápida recuperación y su capacidad para preservar el útero y, por tanto, la fertilidad de las pacientes.
La técnica comenzó a implementarse hace tres años de la mano de la doctora Carmen Forero Díaz, ginecóloga de la Unidad de Cirugía Endoscópica, donde se abordan miomas de alta complejidad. Su experiencia y la apuesta del centro por procedimientos innovadores han permitido consolidar una alternativa que mejora notablemente la calidad de vida de las mujeres tratadas.
Los miomas uterinos, tumores benignos muy frecuentes en mujeres en edad fértil, pueden provocar sangrados abundantes, dolor abdominal e infertilidad, especialmente cuando alcanzan cierto tamaño o se ubican en posiciones comprometidas. En este contexto, la radiofrecuencia se ha convertido en una opción ideal para aquellas pacientes que desean preservar su capacidad reproductiva, ya que actúa directamente sobre el mioma sin afectar al tejido sano y sin dejar cicatrices.
Uno de los aspectos más destacables del procedimiento es que puede realizarse en consulta, sin necesidad de quirófano ni anestesia general, lo que disminuye la ansiedad, reduce riesgos asociados y evita ingresos hospitalarios. Además, el tratamiento apenas dura unos minutos y las pacientes pueden regresar a su domicilio en pocas horas.
La intervención consiste en introducir una aguja a través de la vagina hasta el interior del mioma, donde se aplica calor controlado que necrosa el tejido, siempre bajo control ecográfico. En las semanas posteriores, el tejido tratado se reabsorbe de forma natural, reduciendo el volumen del mioma y mejorando de manera notable los síntomas.
Tras la intervención, las pacientes reciben un seguimiento personalizado en la consulta de cirugía endoscópica, con revisiones diseñadas para garantizar una evolución clínica adecuada.
La Unidad de Cirugía Endoscópica del Hospital Juan Ramón Jiménez dispone de un amplio abanico de tratamientos para los miomas uterinos, que incluyen desde terapias hormonales hasta histeroscopia o laparoscopia, seleccionando en cada caso la opción más adecuada según el tamaño, localización y síntomas. La radiofrecuencia, por su parte, se consolida como una herramienta esencial por su eficacia, su mínima invasión y su rápida recuperación, facilitando una reincorporación casi inmediata a la vida laboral, familiar y social.