sábado. 02.08.2025
El tiempo

La histórica ‘Nao Victoria’, en el Puerto

La histórica ‘Nao Victoria’, en el Puerto

La réplica de la nave que protagonizó la primera vuelta al mundo atracó este jueves en el Muelle de las Canoas.

La 'Nao Victoria' ya se encuentra en el Muelle de las Canoas del Puerto de Huelva, donde estará durante el fin de semana con sus cubiertas abiertas para todo aquel interesado en adentrarse en su historia. Se trata de la réplica de una de las naves más famosas de la Historia, que protagonizó la primera vuelta al mundo en el siglo XVI. Huelva será el primer puerto andaluz en el que hace escala después de una exitosa gira de más de ocho meses por puertos del norte de Europa (Alemania, Francia, Holanda, Lituania) y España, ha informado el Puerto de Huelva.

La presidenta del Puerto, Manuela de Paz, ha visitado la majestuosa nave junto con el director de la Autoridad Portuaria, Ignacio Álvarez-Ossorio, donde han conversado con los tripulantes, que participan en esta iniciativa de la Fundación Nao Victoria.

Nao02

Este impresionante navío realizó entre 1519 y 1522 la mayor hazaña marítima de todos los tiempos: la primera vuelta al mundo. Una expedición que por primera vez en la historia conseguía circunnavegar el planeta y conocer toda su dimensión. Una de las mayores gestas de la historia de la navegación que contó con una importante participación onubense.

Según apunta la Fundación Nao Victoria, treinta y seis de los tripulantes de aquella asombrosa expedición fueron de Huelva y su provincia, el segundo grupo más numeroso de sus marinos. Uno de ellos Antonio Hernández Colmenero, vecino de Huelva, figura en la célebre y exclusiva nómina de los tan solo 18 marinos que lograron completar la primera vuelta al mundo de la historia. Otro de ellos, Juan Rodríguez Mapfra, fue uno de sus pilotos y más famosos cronistas de la expedición, y así hasta los treinta y seis onubenses que hicieron posible esta travesía única de la historia.

Este barco, de cuna onubense, construido en Isla Cristina, regresa a Huelva tras más de 10 años de su última visita, orgullosa de haber logrado ser la única réplica de estas características en navegar cientos de miles de millas por todo el mundo. Durante los años 2004/2006 realizó su particular vuelta al mundo navegando con una tripulación de 20 personas más 26.000 millas, visitando 17 países (España, Barbados, Colombia, Panamá, Hawaii, I. Marshall, I. Marianas, Japón, China, Hong Kong, Singapur, Indonesia, SriLanka, Djibuti, Egipto, Grecia, Italia), y posteriormente ha navegado por Estados Unidos y Europa, recibiendo ya más de un millón de visitantes abordo.

A bordo de este barco, de 26 metros de eslora y 7 de manga y construido íntegramente en madera, el público puede admirar sus formas y detalles, las maniobras y condiciones de vida de sus tripulantes de hace casi quinientos años, y un su bodega, las experiencias de la tripulación que navegó alrededor del planeta en un barco de estas características.

La nao está atracada en muelle de las Canoas del puerto de Huelva y abierta al público durante el fin de semana, del 13 al 15 de noviembre de 11.00 a 19.00h. La entrada cuesta 3 euros para los adultos y 1 euro para niños (de 5 a 14 años), los menores de 5 años pueden acceder gratis siempre acompañados de un adulto. Pueden adquirirse en el propio barco o en www.naovictoriashop.org.

Comentarios