miércoles. 30.07.2025
El tiempo

Héctor Garrido y Laura de la Uz, una mirada a la naturaleza en los Cursos de Verano

El fotógrafo y la actriz dirigen dos cursos sobre técnicas fotográficas de la ciencia y un redescubrimiento del medio ambiente a través del arte y los sentidos
Héctor Garrido y Laura de la Uz, una mirada a la naturaleza en los Cursos de Verano

El fotógrafo y la actriz dirigen dos cursos sobre técnicas fotográficas de la ciencia y un redescubrimiento del medio ambiente a través del arte y los sentidos

Los Cursos de Verano de la UNIA en La Rábida darán un especial protagonismo a la naturaleza, con dos cursos de temática medioambiental que se impartirán en la primera y tercera semana por parte del aclamado fotógrafo naturalista Héctor Garrido (de la Estación Biológica de Doñana) y la actriz cubana Laura de la Uz, ha anunciado la Universidad Internacional de Andalucía en una nota.

Garrido vuelve al campus rabideño para dirigir el curso 'Fotografía y Ciencia en el Medio Natural II', que se celebrará del 11 al 15 de julio, que tiene como objetivo principal profundizar en las técnicas de fotografía utilizadas habitualmente en los medios científicos. “Es importante recalcar, que es un curso de avanzado ya que el año pasado se dio la primera parte y este año vamos a profundizar en temáticas concretas, trabajaremos menos en generalidades y más en técnicas especiales”, añadió. El elenco de profesores del curso está formado por Luis Monje Arenas, que es uno de los fotógrafos más importantes de ciencias que hay en España. Antonio Atienza, especialista en fotografía de fauna y flora, y Antonio Camoyán, uno de los históricos de la fotografía de naturaleza en Andalucía.

Mirada multidisciplinar

Laura de la Uz, por su parte, dirigirá 'Redescubrir la naturaleza' (del 25 al 29 de julio), curso al que la actriz califica como innovador, porque tiene como objetivo que los alumnos aprendan a mirar la naturaleza con ojos de artistas de disciplinas muy diferentes, basadas en los diferentes sentidos que el cuerpo humano tiene como el oído, la vista, el tacto.

De la Uz trabajará sobre un método de dramaturgia denominado 'Lecoq', que hará sentir y percibir la naturaleza de un modo distinto. Entre el elenco de profesores se encuentran Juan Manuel Seisdedos, destacado pintor onubense; Francisco José Hernández Fernández, pintor naturalista de los más importantes de España; Carlos de Hita Moreno, experto en sonido que ha colaborado con varias producciones cinematográficas y tiene un blog en el periódico El Mundo con sonidos de la naturaleza. Por último, Chiqui Díaz, escultor sevillano que hablará de sus formas de percibir la naturaleza y de plasmarla en sus obras. La directora ha destacado que el curso se va a realizar, en parte, en la propia naturaleza, en los ambientes que rodean a la sede rabideña de la UNIA, como es el Parque Nacional de Doñana o el Estero Domingo Rubio.