"Hace casi 20 años presentamos firmas pidiendo un paso de peatones en Alameda Sundheim"

La reivindicación de un paso de cebra en la vía, donde la semana pasada murió un hombre atropellado, viene de lejos.
La reivindicación de colocar un semáforo y un paso de peatones en Alameda Sundheim, donde un hombre de 74 años falleció atropellado la semana pasada, no es nueva. Hace casi 20 años que los vecinos del Matadero se movilizaron y recogieron firmas para exigir al Ayuntamiento de Huelva que pusiera en marcha esa medida en la vía, una zona con un tráfico muy denso y al mismo tiempo de mucha confluencia de peatones.
Así lo ha asegurado el presidente de la Asociación de Vecinos de El Matadero, José Luis Rebollo. “Hace bastantes años, entre 15 ó 20, presentamos un escrito con un montón de firmas. No recuerdo cuantas, pero fueron muchísimas”, explica el representante vecinal.
En declaraciones al diariodehuelva.es, Rebollo señala que los vecinos veían necesario un paso de cebra justo entre el Palacio de Justicia y la Plaza de España porque muchos peatones solían cruzar la vía por esa altura para acudir al centro comercial de Hipercort.
La respuesta del Consistorio onubense fue negativa. El Ayuntamiento rechazó la propuesta, según recuerda el propio presidente de la asociación de vecinos, con los argumentos de que un paso de cebra en esa zona entorpecería mucho el tráfico y de que los peatones sólo tenían que desplazarse unos 60 metros para cruzar por el siguiente paso peatonal, una respuesta que el propio Rebollo entidad vecinal entendió al considerarla “lógica”.
Fue prácticamente la misma respuesta que, casi 20 años después, ofreció el equipo de gobierno del PP en marzo de 2014 a la petición de la concejal no adscrita, Yolanda Cabezas, de colocar un paso de peatones en la misma avenida, pero a la altura del colegio SAFA Funcadia. Ahora, después del último atropello, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, aseguró que el Consistorio estudiará la posibilidad de poner en marcha esa medida.