martes. 24.06.2025
El tiempo

La Guardia Civil celebra en la UHU su primera jornada de actualización en Seguridad Ciudadana de 2025

Cabos, agentes, policías locales y estudiantes universitarios participan en una sesión formativa con expertos en investigación criminal, menores y lucha antidroga.

 

089fb4d0-9e15-4c3e-812b-dbd2843bfb2c
La Guardia Civil celebra en la UHU su primera jornada de actualización en Seguridad Ciudadana de 2025

 La Comandancia de la Guardia Civil de Huelva ha celebrado este jueves en la Universidad de Huelva la Primera Jornada de Actualización de Conocimientos en Seguridad Ciudadana del año 2025, una iniciativa enmarcada en el plan de formación de la Jefatura de Enseñanza de la Dirección General del cuerpo a nivel nacional.

Organizada por el Negociado de Formación de la Comandancia, la jornada ha contado con la presencia de Cabos y Guardias Civiles de distintas unidades de la provincia, así como de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y policías locales de diferentes municipios onubenses. Como novedad este año, también se ha invitado a estudiantes de la Universidad de Huelva interesados en el ámbito de la seguridad.

El acto de inauguración ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno, María José Rico, acompañada por el coronel jefe Julio Serrano y el teniente coronel Indalecio Linares, coordinador de enseñanza de la Comandancia.

El objetivo de esta jornada es actualizar conocimientos prácticos y teóricos relacionados con el servicio en unidades de Seguridad Ciudadana, ajustándose a las demandas actuales de la sociedad y de los propios profesionales del sector.

Entre los ponentes destacados, han intervenido el juez del Juzgado de lo Social Nº2 de Huelva, Santiago Javier Granados, con una ponencia sobre la autopsia psicológica y la investigación criminal desde el estudio de la víctima, y la fiscal antidroga Ana Isabel Laso, que ha abordado el menudeo y las grandes operaciones contra el narcotráfico.

Además, agentes especializados de la Guardia Civil han impartido formación sobre la investigación en casos de menores de edad y personas desaparecidas, aportando experiencias prácticas y actualizadas.

Estas jornadas, que se celebran anualmente en la provincia, tienen como finalidad fomentar la formación continua del personal de los distintos cuerpos de seguridad, mejorando así la atención y protección que se presta a la ciudadanía.

La Comandancia ha agradecido la colaboración de la Universidad de Huelva en la organización del evento, así como a todos los ponentes y participantes por su implicación en esta iniciativa formativa.