Los examinadores de Tráfico, “insultados y amenazados”
La plantilla de la Jefatura Provincial, llamada a la huelga indefinida para mejorar sus condiciones de trabajo.
La huelga indefinida convocada por el sindicato CSIF a nivel nacional en la Dirección General de Tráfico (DGT), que se inicia este lunes, afecta a casi medio centenar de trabajadores en Huelva.
Los bajos y bajados salarios, la congelación de complementos o la escasez de personal son algunos de los motivos de esta movilización, pero el sindicato ha alertado de manera especial sobre las condiciones penosas y de inseguridad en las que trabajan los empleados públicos de Tráfico en Huelva. El delegado de CSIF en Tráfico, José Juan Díaz, se ha referido en concreto a la situación de los examinadores de Tráfico, quienes son objeto de “amenazas e insultos” constantes por parte de los alumnos que se examinan.
Se espera que la totalidad de los examinadores participen en la Huelva, para protestar, entre otras cosas, contra la “inseguridad” que viven a diario –ya sea por el usuario que acude a pagar una multa con la que está disconforme o por el alumno que acaba de suspender el examen-. La solución, afirma el sindicalista, pasa por cambiar el sistema de comunicación del resultado del examen, es decir, que no se dé la situación de que el alumno conozca en seguida el resultado de su examen práctico.
José Juan Díaz propone que el resultado no se conozca “sobre la marcha”, es decir, recién terminado el examen, sino pasado un tiempo razonable. “Algunos se lo toman bien y atienden a las razones, pero otros no, y es cuando nos amenazan e insultan; la pagan contra los examinadores”, afirma el delegado de CSIF.
“CONDICIONES PENOSAS”. El delegado sindical hace también hincapié en las condiciones en las que trabajan los funcionarios de Tráfico en Huelva, con vehículos no adaptados para las pruebas, como el caso de los camiones, o por la carga de de exámenes diarios (13 al día), que imposibilita todo descanso del examinador.