La Escuela de Exploradores de Atlantic Copper cierra su XIV edición con récord de participación

Más de 479 niños y niñas han disfrutado de actividades educativas en plena naturaleza en el Paraje Natural Marismas del Odiel

 

Clausura de la Escuela de Exploradores / Fotografía: Fundación Atlantic Copper.
Clausura de la Escuela de Exploradores / Fotografía: Fundación Atlantic Copper.
La Escuela de Exploradores de Atlantic Copper cierra su XIV edición con récord de participación

La Fundación Atlantic Copper ha clausurado la XIV edición de su Escuela de Exploradores, que este verano ha contado con la participación de 479 niños y niñas, un récord histórico desde la puesta en marcha del programa en 2012.

Durante once semanas, los jóvenes han desarrollado actividades educativas en el Paraje Natural Marismas del Odiel, centradas en la observación y estudio de ecosistemas de insectos, bacterias y otros microorganismos, así como en la exploración de huellas de aves y otras especies que habitan este espacio protegido.

La directora de la fundación, Ángeles Sánchez Cueca, destacó la importancia de la iniciativa: “Es un espacio donde los niños y niñas despiertan su curiosidad por la naturaleza y aprenden a valorar y cuidar el entorno”, y agradeció la colaboración de Onubaland, la Junta de Andalucía y la Dirección del Paraje Natural Marismas del Odiel para el desarrollo del programa.

Desde su creación, cerca de 6.000 jóvenes han participado en la Escuela de Exploradores, combinando juegos, talleres y ciencia para fomentar la conciencia ambiental y el respeto por la naturaleza en Huelva.

Esta iniciativa se consolida como un referente educativo veraniego, en el que la diversión se une al aprendizaje ambiental, formando a futuras generaciones comprometidas con la conservación del entorno.