lunes. 29.09.2025
El tiempo

El equipo de Gobierno aprueba la construcción de 158 VPO y apuesta por reforzar la protección de víctimas de violencia de género

Nuevas promociones y la elaboración del Plan Municipal de Vivienda y Suelo marcan la agenda del Ayuntamiento

El equipo de Gobierno aprueba la construcción de 158 VPO y apuesta por reforzar la protección de víctimas de violencia de género

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva avanza en la promoción de vivienda y refuerza la protección de mujeres en situación de riesgo, según anunció hoy Felipe Arias, primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno, tras la reunión de la Junta de Gobierno Municipal.

En materia de vivienda, se ha aprobado la construcción de 34 viviendas de protección oficial en la calle Rubén Darío, en la barriada de la Hispanidad. “Se trata de un proyecto muy esperado, que permitirá transformar un solar degradado en el hogar de 34 familias onubenses”, señaló Arias. Además, se sumarán 11 VPO en El Torrejón y apartamentos sociales para jóvenes mediante el cambio de uso del colegio Doñana.

También se ha autorizado la construcción de 124 viviendas de renta libre en Marismas del Polvorín, consolidando una de las zonas de mayor expansión de la ciudad, junto con la reciente aprobación de un edificio destinado a uso comercial en el mismo entorno.

El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Espacio Común la redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, con un presupuesto de 48.400 euros y un plazo de 12 meses. El plan identificará las necesidades residenciales no satisfechas, clasificará la demanda por niveles de renta y definirá los instrumentos urbanísticos necesarios para garantizar una oferta equilibrada y sostenible. Arias destacó que el documento se abordará desde perspectivas analítica, estratégica y programática, incorporando la participación ciudadana y de todos los sectores implicados.

En paralelo, la alcaldesa Pilar Miranda ha remitido una carta a la Ministra de Igualdad para solicitar información detallada sobre el funcionamiento de las pulseras de protección de víctimas de violencia de género, tras detectarse fallos que podrían comprometer la seguridad de las usuarias. Se ha pedido al Ministerio datos sobre dispositivos activos, incidencias registradas y medidas adoptadas para mejorar la eficacia del sistema.

El consistorio insiste en la necesidad de coordinación con el Ministerio de Igualdad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para garantizar la protección efectiva de las mujeres en situación de riesgo en la ciudad.