El Resucitado congrega a los cofrades onubenses
Era en torno a las tres de la tarde, cuando la Hermandad del Resucitado se volvía a dar cita en la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, tras haber paseado por las calles de los barrios de la Hispanidad y Verdeluz a un Cristo Resucitado que llevaba la alegría a todas sus calles y vecinos desde las diez de la mañana.
![]()
Una procesión que señalaba el final de una Semana de Hermandades en la calle y que abría el tiempo de Romerías en nuestra bendita tierra. Durante todo el tiempo que la Hermandad estuvo en las calles, fue constante y realmente emotiva algunas de las levantá que su capataz Juan León dedicaba a personas que desde el balcón del cielo estaban disfrutando de todo el recorrido o a personas y Hermanos que desde la humildad y sencillez, de todo ser humano despojado de personalismo, luchaban constantemente para hacer grande a su Hermandad.
![]()
En la jornada de hoy se apreciaba el clima glorioso de la Hermandad y como los cofrades no querían despedirse ni decirle adiós a su Semana Santa. Era el lugar perfecto para el saludo y el abrazo de cientos de cofrades que sedientos aún de Hermandades en la calle, se daban cita en torno al paso.
![]()
Muchos reconocidos cofrades acompañaban el paso de Jesucristo Resucitado aportándole esa dosis de caché y categoría a esta Hermandad joven pero con las ideas muy claras que se crece ante las adversidades y aumenta el trabajo ante las vicisitudes. Podríamos decir, que cada año que pasa Huelva demuestra y expone más su sentimiento de pertenencia a la Hermandad del Resucitado que aún careciendo del carácter oficial de la Hermandad del Santo Entierro, pone el cierre y broche final, a lo grande y de la mejor forma, a la Semana Santa de toda Huelva.
![]()
Entre los sones de la Agrupación Musical de la Santa Cruz de Huelva que ponía sonido a la Resurrección de Huelva y el contexto en el que nos situaba el Señor y el público, entendemos que era el mejor éxtasis para el más puro de los cofrades onubenses.
![]()
Con esta Hermandad Huelva echaba el cerrojo a una Cuaresma y Semana Santa cargada de actos , Via Crucis y Hermandades en la calle, para poner inicio, desde hoy mismo, a esa cuenta de cincuenta días que marca Pentecostés.