sábado. 23.08.2025
El tiempo

El PSOE lamenta la moratoria en el etiquetado

El PSOE lamenta la moratoria en el etiquetado

Javier Barrero pedirá la comparecencia de algún miembro del ministerio para que explique este aspecto. 

El PSOE de Huelva ha celebrado junto al sector la nueva norma del ibérico aprobada este viernes por el consejo de ministros. En un encuentro con los principales sectores productivos asociados a la dehesa en la Sierra onubense, el vicepresidente del Congreso de los Diputados, Javier Barrero, ha señalado que gracias a "la presión de las empresas cárnicas, y de los ganaderos junto a los socialistas, hemos conseguido que el Gobierno apruebe por fin una normativa justa que situará en su sitio a los productos de Huelva".

Sin embargo, ha lamentado la moratoria para el nuevo etiquetado "que debe ser inmediato", ya que se permite que los productos almacenados no tengan que cambiar ya sus etiquetas, "por lo que van a convivir diferentes etiquetas que supondrán una aplicación irreal de la normativa".

Por ello, Barrero ha asegurado que pedirán la comparecencia de algún responsable del ministerio de Arias Cañete para que aclaren esta situación y explique "qué medidas de control van a poner en marcha para asegurar el cumplimiento de esta norma".

Pese a todo, el también presidente del PSOE de Huelva ha apuntado que "esta norma evitará que los consumidores confundan productos de cerdo blanco o procedentes de mezclas de razas distintas con los de nuestra provincia, que son del cerdo de pura raza ibérica". "Estamos hablando de un sector que mueve mucho empleo directo e indirecto y del que dependen miles de familias, que genera riqueza y da renombre a nuestra tierra y que, por tanto, tenemos que cuidar", ha agregado.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del PSOE de Andalucía, José Fernández, ha indicado que "el etiquetado por colores especificando la exacta procedencia con respecto a la raza, distinguirá a nuestra producción, que será la de los mejores productos ibéricos".

Fernández ha querido recordar que la Junta de Andalucía estuvo "muy implicada" en la negociación y "ayudó activamente al Gobierno a lograr el consenso de entre todas las partes, algo que no fue fácil, de ahí que no entendiéramos que se retrasara ni un día más, porque la nueva norma hará justicia y supondrá un incremento en las ventas porque ya nadie podrá intentar confundir al consumidor".
A su juicio, "ha merecido la pena la lucha desde el PSOE por la aprobación de esta norma que consolidará nuestra producción en el mercado y ayudará al mantenimiento de los precios". Además, ha valorado las nuevas exigencias para el cerdo criado en dehesa, "ya que queremos que todo el mundo compita en las mismas condiciones y cuiden la producción con el mismo ciudadano que lo hacemos aquí para ofrecer una calidad máxima".

Comentarios