El PP aboga por "sacar las playas del debate partidista"
El presidente del PP, Manuel Andrés González, señala que Diputación, Junta, Gobierno y Autoridad Portuaria deben hacer un esfuerzo porque las playas son "referente de nuestro turismo". Apuesta por la inversión de todas las administraciones.
El presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, ha señalado este martes que el diagnóstico definitivo sobre el litoral onubense elaborado por la Dirección General de Costas y Medio Marino del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), debe contar con la inversión de todas las administraciones, Junta de Andalucía, Diputación, Puerto de Huelva y Gobierno, porque "entre todos debemos hacer el esfuerzo de solucionar los problemas de nuestras playas ya que son un referente para el turismo y la economía de la provincia".
Por ello, González, que se ha reunido con el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, y con alcaldes y portavoces del PP de la Costa, ha afirmado que "además es necesario hacer un pacto de estado entre administraciones y partidos para sacar del debate partidista la situación de nuestras playas y para evitar mensajes negativos como los realizados por dirigentes del PSOE este último año en el que calificaron nuestras playas como tercermundistas y de tercera división".
Como ha destacado González, el objetivo de este estudio ha consistido en "establecer un diagnóstico de la situación y arbitrar hasta tres soluciones definitivas para cada problema del litoral onubense, soluciones que van desde la más suave, la aportación de arena, hasta la construcción de escolleras o espigones".
Por su parte, Enrique Pérez Viguera ha señalado que este informe se presentará "probablemente" en febrero en la provincia por parte del director general de Costas y Medio Marino, Pablo Saavedra, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y se dará a conocer a la Junta de Andalucía, a la Autoridad Portuaria y a los alcaldes de municipios afectados. Una vez presentado, según ha indicado Pérez Viguera, "se decidirán las soluciones más adecuadas y, a partir de ahí, se buscará la financiación por parte de las administraciones sin descartar la colaboración pública-privada".
Pérez Viguera ha insistido en que "en este completo estudio se articulan tres posibles medidas definitivas que garanticen que, en años venideros y gobierne quién gobierne, no se reproduzcan problemas como los que hemos estado padeciendo en los últimos años y en los que los temporales y la constante pérdida de arena han azotado nuestras playas".