lunes. 02.10.2023
El tiempo

El paro baja en 2.123 personas en Huelva gracias al empuje de la hostelería

El desempleo ha descendido en todos los sectores, encabezados por los servicios, y son 3.207 parados menos y 5.091 afiliados a la Seguridad Social más que hace un año
El paro baja en 2.123 personas en Huelva gracias al empuje de la hostelería

El desempleo ha descendido en todos los sectores, encabezados por los servicios, y son 3.207 parados menos y 5.091 afiliados a la Seguridad Social más que hace un año

El mercado laboral de Huelva ha registrado un buen mes de julio después de que el paro haya bajado en 2.123 (-3,76%) personas en comparación con junio. Los datos del Ministerio de Empleo y la Seguridad Social reflejan que en Huelva el número de desempleados inscritos es de 54.372. Son 3.207 parados menos (-5,57%) que en julio de 2015.

De esos 54.372 parados registrados en la provincia onubense, 25.375 (46,6%) son hombres y 28.997 son mujeres (53,4%). Además, 5.352 son menores de 25 años.

La bajada del paro en Huelva se ha producido en todos los sectores, y se debe sobre todo al sector servicios (que encabeza la hostelería con su volumen de contrataciones en verano) con 997 desempleados menos. Cabe destacar la agricultura, donde el paro ha bajado en 420 personas, mientras que la industria y la construcción han disminuido el paro en 203 y 145 personas, respectivamente.

En cualquier caso, el sector servicios sigue siendo el que más desempleo registrado tiene, 28.801 personas en Huelva, el 53%, es decir, más de la mitad. Le siguen la agricultura (12.508), la construcción (5.306) y la industria (3.034).  4.723 parados pertenecen al colectivo sin empleo anterior.

Contratos

En lo que respecta a la contratación, en julio se firmaron 28.881 contratos, 1.029 menos que en el mes anterior (3,44%), aunque son 1.681 contratos más que hace un año, lo que representa un crecimiento del 6,18%. De esos 28.881 contratos, sólo 641 (el 2,2% del total) fueron indefinidos. Son 17 contrataciones indefinidas más que en junio (+2,72%) y 81 más (+14,46%) que en julio del año pasado.

No obstante, hay que decir que los contratos indefinidos han crecido más en términos relativos que los temporales, que siguen siendo la inmensa mayoría (28.240, el 97,8%). Comparado con junio, se han firmado 1.046 contratos temporales menos (-3,57%), y 1.600 (6,01%) más que hace un año.

Seguridad Social

El pasado mes de julio cerró con 187.346 afiliados a la Seguridad Social en la provincia, 9.083 menos (-4,62%) que en junio y y 5.091 más (+2,79%) que en el mismo mes del año pasado.