Extinguido el incendio de Fuente de la Corcha, que ha arrasado unas 175 hectáreas

El Infoca ha dado por extinguido el fuego a las 00 horas e investiga las causas
Extinguido el incendio de Fuente de la Corcha, que ha arrasado unas 175 hectáreas

El Infoca ha dado por extinguido el fuego a las 00 horas e investiga las causas

Los efectivos del Plan Infoca han permanecido durante toda la noche del martes en Fuente de la Corcha (Beas) tratando de controlar (fase previa a la extinción) el grave incendio que ha afectado a una superficie de pinos y eucaliptos -con hectáreas por determinar-. El fuego, declarado poco antes de las 12.00 horas de este martes, fue estabilizado a las nueve de la noche, tras desactivar la Junta de Andalucía el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales. Ha sido en la mañana de este miércoles cuando los efectivos han logrado controlar el incendio. El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Francisco José Romero, ha señalado en rueda de prensa que la estimación de hectáreas quemadas estaría entre las 150 y las 200. Posteriormente, desde el Plan Infoca precisaron que la cifra se situaba en torno a las 175 hectáreas calcinadas, según una primera medición. El fuego ha quedado definitivamente extinguido a las 00 horas.

Desde el Plan Infoca han informado de que en la zona han operado cinco grupos de especialistas y cuatro vehículos autobomba, después de que los medios aéreos fueran retirados en el día de ayer. Los trabajos para la completa extinción son principalmente de maquinaria.

Ha sido el primer gran incendio que sufre Huelva en la antesala del verano, época de riesgo máximo por incendios forestales, y en el dispositivo llegaron a participar alrededor de 200 personas para coordinar la emergencia, atender a los vecinos afectados y extinguir el incendio.

El dispositivo del Plan Infoca desplegó a lo largo de la jornada -complicada debido al viento de levante- ocho medios aéreos, nueve autobombas, 11 grupos de especialistas y tres Brigadas de Refuerzo contra Incendios en la Comunidad Autónoma (BRICA), además de nueve camiones autombombas, técnicos de operaciones, técnicos de extinción y agentes de Medio Ambiente, la UMIF (Unidad Médica para Incendios Forestales) y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT). Como apoyo, 10 efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos.

El nivel 1 del Plan de Emergencia estuvo activo durante más de siete horas, y motivó el desalojo de la aldea de Beas -un centenar de personas- mientras el plan estuvo operativo.