martes. 05.08.2025
El tiempo

El hotel Flamero de Matalascañas se echa atrás con el ERE

El hotel Flamero de Matalascañas se echa atrás con el ERE

CCOO valora positivamente la decisión final, que viene tras un "periodo complicado de negociaciones".

El hotel Flamero de Matalascañas ha retirado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a todo el departamento de bares y restaurantes. Como ha señalado CCOO, la decisión viene después de un "complicado periodo de negociación", y finalmente la empresa ha decido retirar la medida planteada, que suponía la extinción de la relación laboral de todos los trabajadores de este departamento. El sindicato ha valorado de forma positiva la decisión final y ha destacado la unión mostrada por los trabajadores afectados y la voluntad en todo momento de la empresa para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

CCOO Huelva ha destacado que “el proceso de negociación ha sido complicado ya que en su inicio ambas posturas estaban muy alejadas por lo que a priori no se veía muy viable la posibilidad de un acuerdo”. En este sentido, desde el sindicato se ha afirmado que “la medida planteada por la empresa no resultaba rentable para la empresa, teniendo en cuenta que la mayor parte de los trabajadores tenían una antigüedad de más de 30 años y esto suponía una gran inversión en indemnizaciones.

Por otro lado, la ley obliga a las empresas que presentan un procedimiento de despido colectivo, que afecta a trabajadores de más de 55 años a suscribir un convenio especial con la seguridad social hasta que los trabajadores se aproximen a la edad de jubilación, aumentando considerablemente el coste para la empresa de este procedimiento.

El sindicato valora positivamente que la empresa desde el inicio de la negociación ha mostrado una actitud comprensiva y abierta a buscar soluciones pactadas. Finalmente, ha decidió retirar el expediente de regulación de empleo, dejándolo sin efecto. Esta decisión influye muy positivamente en la economía local, fomentando el empleo y asegurando un modelo de negocio de desarrollo turístico de calidad en la provincia de Huelva.

Para la central sindical, hay varios factores que han intervenido para que finalmente se lleve a cabo la retirada del ERE. Por un lado, la unidad mostrada por los trabajadores y trabajadoras afectados ha sido uno de los factores determinantes en la negociación, por otro la escasa rentabilidad de la medida y finalmente la propia actitud de la empresa.

 

Comentarios