El futuro de la UNED en Huelva, en riesgo por impagos
Los profesores llevan año y medio sin cobrar y amenazan con plantarse y suspender las tutorías a menos que se regularicen los pagos.
El centro de la UNED en Huelva se encuentra en estos momentos en una situación límite. Su plantilla de profesores, que asciende a 56 docentes, lleva un año y medio sin cobrar sus nóminas -correspondientes al curso académico 2014-2015 y lo que va de 2015-2016- como consecuencia de la deuda acarreada durante cuatro años por el anterior equipo de gobierno municipal, y se enfrentan además a la posibilidad de que el centro de Huelva deje de funcionar de forma independiente y se convierta en una aula de extensión de Sevilla y funcionando tan sólo como sede para exámenes. Ante esta situación, los profesores amenazan con plantarse y suspender las tutorías al alumnado si antes de mitad de febrero -momento en el que comienzan de nuevo las tutorías tras el período de exámenes- no ha comenzado a regularizarse la situación. El nuevo equipo de gobierno municipal sí les ha transmitido su intención de mantener el centro y confían en que, entre todos, logre salvarse.
Según han informado desde el centro a la redacción de diariodehuelva.es, el centro de la UNED en Huelva funciona como un Patronato, de forma que la UNED de Madrid le da un 40% de los ingresos de las matrículas del alumnado, y el resto corresponde al Ayuntamiento de Huelva y a la Diputación Provincial. El problema llegó cuando el anterior equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Huelva dejó de pagar su parte, una situación que, según han denunciado, se repitió durante los últimos cuatro años, dejando al centro en una situación “insostenible”. Ya el profesorado cobró tarde en el curso académico 2013-2014, pero no ha cobrado nada desde entonces, estando, algunos de ellos, en una situación límite. La mayoría de los docentes trabajan en la UNED como segundo trabajo y cuentan con otros ingresos para subsistir, pero algunos sí dependen de este sueldo. Es el caso de unos cinco profesores, a los que se les intenta pagar con el poco dinero con el que cuentan, y otros miembros del centro, como el conserje, las secretarias o las bibliotecarias. El resto lleva todo este tiempo sin ningún tipo de ingresos por su trabajo en la UNED.
A esto se suma el hecho de que el centro de la UNED en Huelva pueda convertirse en un aula de extensión de Sevilla si no se resuelve la situación, algo a lo que los profesores “se niegan rotundamente”, ya que consideran que “Huelva no se merece esto, son muchos los alumnos que estudian aquí y no se puede jugar con la educación, Huelva tiene que tener un centro de la UNED como hasta ahora”.
Pese a todo esto, ninguno de los profesores ha dejado de trabajar, pensando siempre en “no perjudicar al alumnado”, que en estos momentos supera los 1.100 estudiantes en la provincia onubense. Y es esto lo que más preocupa a la plantilla de profesores: “Nos duele mucho por nuestros alumnos. Ellos no tienen culpa de nada y los hemos antepuesto todo este tiempo a nuestra situación personal. Si no nos pagan, al menos que podamos salvar el centro”. Sin embargo, después de todo este tiempo, ya no saben qué hacer. Tienen esperanzas en el nuevo equipo de gobierno municipal, que, según han explicado, le han mostrado su interés por mantener abierto el centro. Pero ante la difícil situación que atraviesan, los profesores no descartan tomar medidas, entre ellas la suspensión de las tutorías a los alumnos en el segundo cuatrimestre -a partir de mitad de febrero- si no mejora su situación.