El centro de salud de San Juan acoge una colecta de sangre

El Ayuntamiento llama a los vecinos a participar en la extracción colectiva para cubrir las necesidades de los hospitales
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha llamado a sus vecinos a participar este viernes (desde las 18 a las 22 horas) en una extracción colectiva de sangre para cubrir las necesidades diarias en los hospitales. Se trata de la colecta correspondiente al mes de agosto que organiza el Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva, dependiente de la Consejería de Salud, que busca incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos a los hospitales onubenses a lo largo del verano, una época en que se produce un descenso en las donaciones por el periodo vacacional. Según datos facilitados, Huelva se mantiene como la tercera provincia con la tasa de donación más alta de Andalucía, con 38 donaciones por cada mil habitantes.
La concejal de Salud del Ayuntamiento, Aurora Vélez, ha invitado a los vecinos a que acudan a donar. Como ha recordado “la donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud y se trata de un bien altamente necesario para la actividad sanitaria. De hecho, se estima que los hospitales de nuestra provincia necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, ha remarcado.
En la misma línea, la técnico del Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva, Carolina Martín, ha manifestado “estaremos en el centro de salud para atender a todos los sanjuaneros que quieran donar, esperemos que acudan todos los que puedan, sobre todo los jóvenes que vivan la experiencia como un buen motivo y como un acto de celebración. En San Juan del Puerto siempre hemos tenido muy buena respuesta y colaboración”.
Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Por su parte, los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.