El candidato a rector Juan José García Machado quiere "liberar a la UHU de luchas internas"
El profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo y catedrático de Economía Financiera, Juan José García Machado, ha inscrito oficialmente su candidatura a rector de la Universidad de Huelva y ha justificado este paso adelante en el deseo de ver a la Universidad de Huelva “recuperando la ilusión y haciéndola crecer de manera estable y sostenida en alumnos, en créditos, en nuevas titulaciones demandadas por la sociedad y en un profesorado investigador, joven y preparado”.
![]()
Tras inscribir su candidatura en el Rectorado, el profesor García Machado, que ha ostentado entre otras responsabilidades de gestión la dirección del Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y Dirección de Operaciones de la Universidad de Huelva, ha abogado en un comunicado por un proyecto “unificador e integrador, que libere a la Universidad de luchas internas y la convierta en un instrumento de transformación social, que lidere el desarrollo económico y cultural de la sociedad onubense y su provincia”, todos ellos aspectos que “desgraciadamente, están lejos de venirse produciendo en los últimos años”.
![]()
El candidato a rector consideró en su comparecencia, acompañado de parte de su equipo, que su amplia formación y experiencia le aportan “los instrumentos necesarios, las ideas y el empuje que viene demandando la Universidad para mejorar y adquirir una identidad propia dentro de las universidades públicas andaluzas, y cuya principal seña de identidad pase a ser la calidad en la docencia y la investigación, así como la eficiencia en la gestión de los recursos públicos”.
![]()
Como profundo conocedor de la economía onubense, García Machado propone defender una Universidad que incremente los proyectos, que amplíe la colaboración con el resto de instituciones y empresas, que sepa atraer recursos y prospere, a fin de convertirla en “referente nacional e internacional en turismo, medio ambiente, agroindustria, química y otros sectores en los que Huelva tiene capacidad de ser competitiva para poder alcanzar así los fines para los que la Universidad fue creada”.
![]()
El candidato a rector lleva más de 30 años como profesor universitario y ha pasado por todas las categorías y etapas vitales de la Onubense, desde que fuera alumno de 1981 a 1986 en el Colegio Universitario de La Rábida (dependiente de la Universidad de Sevilla), pasando por el 3 de marzo de 1988 y el primer Claustro Constituyente, a la elaboración de los primeros Estatutos, en los que participó.