viernes. 22.08.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Huelva iniciará en marzo la tramitación electrónica de facturas

El Ayuntamiento de Huelva iniciará en marzo la tramitación electrónica de facturas

La medida supondrá un importante ahorro y agilizará el pago a los proveedores.

El Ayuntamiento de Huelva ha comenzado la implantación del nuevo procedimiento interno para la tramitación electrónica de todas las facturas, un servicio que estará completamente integrada a final del mes de marzo.

El consistorio está aplicando la nueva plataforma en todos los departamentos, a cuyo personal, unas 50 personas, se le ofrecerá seguidamente un curso de formación en el mes de febrero para que en marzo comience a aplicarse una tramitación que ofrecerá además una mayor capacidad de seguimiento de cada expediente.

Las ventajas de este nuevo proceso son su adaptación a la normativa vigente en materia de cumplimientos de plazos para aprobación del gasto y abono de las facturas; la automatización de los circuitos de tramitación y firma electrónica con cambios de estados incluidos y la explotación de información de naturaleza estadística tanto numérica como gráfica, cálculos de tiempos medios y otros indicadores.

Una vez aplicado el proceso de tramitación el ayuntamiento continuará con la implantación del Registro General de Facturas Electrónicas, unas medidas con las que el Consistorio se adelanta a las medidas que obliga la nueva ley de 25/2.013 de 27 de diciembre.

La puesta en marcha de esta nueva plataforma web para la generación y emisión de facturas electrónicas se inscribe dentro de la actual política del Ayuntamiento de Huelva para implantar la e-Administración y consolidar la 'smart city', mediante la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas.

El concejal de Economía, Administración Pública y Régimen Interior, Saúl Fernández, ha explicado que "esta medida hará que el tratamiento de las facturas, unas 3.500 anuales, sea totalmente electrónico y el circuito de aprobación se realice de forma automatizada por medios electrónicos y con el uso de firma electrónica reconocida en todos los procesos. Con este nuevo sistema, no será necesario mover los justificantes en formato papel lo que supondrá un ahorro en los costes de gestión y se tendrá una visión global de todo el circuito de facturas y de su estado de aprobación".

Comentarios