"El 3+2 expulsará a muchos alumnos de la Universidad"
Los estudiantes de la Onubense preparan un paro de toda la comunidad educativa andaluza para finales de marzo.
El nuevo modelo 3+2 que el Gobierno central quiere implantar en las universidades españolas supondrá “la expulsión de muchos alumnos” de la enseñanza superior. Así lo advierte la delegada del Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (Caruh), Isabel Martín Gorostidi. “Dejará fuera a los estudiantes de la universidad pública”, alerta.
En una entrevista concedida al diariodehuelva.es, Martín Gorostidi explica que la medida del ministro de Educación, Juan Ignacio Wert, impedirá que muchos estudiantes puedan culminar sus estudios, ya que el nuevo modelo supone la eliminación de un curso del grado para sustituirlo por dos años de máster, cuyo precio es un 27 por ciento más caro, denuncia la propia representante de los alumnos.
En Andalucía, según explica la delegada del Caruh, el precio medio de los créditos de un curso de grado es de 12,34 euros, mientras que el de un máster es de 35,20. Además, para Martín Gorostidi no es válido el argumento de que el modelo 3+2 está implantado en otros países, ya que en muchos de ellos, explica, “las tasas son gratuitas”.
La máxima representante de los alumnos de la Universidad de Huelva considera que el nuevo modelo deja en desventaja competitiva a los alumnos con menos recursos económicos, ya que las empresas pueden preferir contratar a titulados que tengan los dos años de máster antes que a otros que no hayan podido sufragarse su coste.
Tras las movilizaciones realizadas la semana pasada, el Caruh tiene previsto llevar a cabo nuevas acciones de protesta. De momento, según su delegada, están organizando una movilización a nivel andaluz de toda la comunidad estudiantil, tanto de las universidades como de los institutos. El objetivo es que todos los estudiantes de Andalucía “paren el mismo día”. Aún no hay fecha cerrada para esa jornada, pero desde el Caruh esperan que será a finales de marzo.