Educación prevé una vuelta a las aulas "presencial" a pesar de la tercera ola y la cepa británica

La Junta de Andalucía ha informado de que este lunes ya se han realizado "más de 27.000" Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA), de las 140.000 previstas, a los profesionales de la educación, tanto docentes como no docentes, de los centros educativos de Andalucía, con motivo de la vuelta a las clases tras las vacaciones navideñas.
Desde Educación se ha incidido en la necesidad de que se produzca una vuelta a las aulas "segura, presencial y responsable, y con la colaboración de todos", por lo que ha insistido en el esfuerzo "codo a codo" con la Consejería de Salud y la comunidad educativa para ello.
La consejería de Educación ha pedido disculpas en aquellos casos en los que los profesores o el personal han tenido que esperar un ratito para hacerse la prueba. El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha pedido "comprensión" ante los posibles retrasos y colas en la realización de test a la comunidad educativa, al enfrentarse a una logística "muy compleja" por las fechas navideñas y coincidir con la campaña de vacunación.
Cuestionada sobre si se han planteado pruebas al alumnado en los sitios donde se produzca mayor número de contagios, la viceconsejera de Educación ha dicho que "es una decisión que tiene que tomar los responsables de Salud y Familia", al tiempo que ha recordado que "a lo largo del curso, cuando se ha producido en un municipio una mayor incidencia de positivo, ha sido Salud la que ha hecho los cribados y la que ha tenido en cuenta toda la población que tiene que someterse a esa prueba". "No tengo constancia de que haya una intención de trasladarla al alumnado, salvo en aquello casos en los que con carácter general se haya hecho a toda la población", ha abundado.
Sobre si en este segundo trimestre se aplicará algún protocolo especial, Castillo ha respondido que "no", para añadir que "en todo el primer trimestre se ha trabajado muchísimo por parte de los centros educativos, por parte de los profesores, por parte de los directores, familias y alumnos" y de cara a la vuelta a clase "simplemente poner en valor este trabajo que ya se ha hecho y pedir a todo el mundo que siga trabajando fuerte para que esto se siga manteniendo así".