domingo. 16.06.2024
El tiempo
Agricultura y Alimentación

La Diputación respalda la novena edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos

Manuel Pimentel, autor del libro ‘La venganza del campo’, será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural.

Firma del convenio con Freshuelva
Firma del convenio con Freshuelva
La Diputación respalda la novena edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos

La Diputación Provincial de Huelva ha renovado su compromiso con el Congreso Internacional de Frutos Rojos y apoyará de nuevo el evento, que se celebrará los próximos días 19 y 20 de junio en la Casa Colón de Huelva, tras el encuentro mantenido por los presidentes de la institución supramunicipal y Freshuelva, David Toscano y Francisco José Gómez, respectivamente.

David Toscano ha subrayado que “el compromiso incondicional de la institución provincial ha sido siempre evidente en la promoción y difusión de los berries como lo que son: auténticos embajadores de nuestra provincia. Son nuestra carta de presentación ante el mundo, un distintivo que lleva el nombre de Huelva a todos los rincones del planeta”.

En este sentido, Toscano ha hecho hincapié en que “el apoyo de la Diputación de Huelva al sector se traduce en acciones concretas, desde facilitar la presencia de nuestras empresas en ferias internacionales hasta colaborar estrechamente con eventos como este noveno Congreso Internacional de Frutos Rojos organizado por Freshuelva, consolidado como referente en el ámbito de la comercialización y la innovación en el cultivo de fresas, frambuesas, moras y arándanos”.

El presidente provincial ha puntualizado que “detrás del éxito del sector hay un esfuerzo constante de nuestros agricultores, que están siempre a la vanguardia, trabajando desde un enfoque basado en la calidad, la sostenibilidad y la innovación en cada paso del proceso, adaptándose a las últimas tendencias de la demanda y el consumo”.

firma convenio con Freshuelva2
Saludos tras la firma del acuerdo que refuerza el evento internacional del sector de frutos rojos

Por su parte, el presidente de Freshuelva, que estuvo acompañado por el gerente de la asociación, Rafael Domínguez, ha agradecido a la Diputación de Huelva el respaldo firme que siempre ha prestado a la organización de este Congreso, que afronta ya su novena edición, de la que deseó que cumpla con todas las expectativas generadas en torno al encuentro más importante del sector de los frutos rojos.

Francisco José Gómez se mostró “muy ilusionado” con la celebración de esta nueva edición del Congreso y confió en que el evento sirva para mostrar la unión y la fortaleza del sector, desde las que analizar el presente y abordar los problemas actuales para poder continuar creciendo y siendo referente mundial en la producción y comercialización de berries.

Además, ambas entidades han acordado la celebración en el programa del evento de una Mesa Redonda dedicada a la reflexión sobre la labor fundamental de la mujer en el sector, que contará con la participación de destacadas profesionales y que estará moderada por la diputada provincial de Agricultura, Patricia Millán.

Conferencia inaugural

Por otra parte, el escritor y editor en Almuzara Libros, Manuel Pimentel, autor del libro ‘La venganza del campo’, será el encargado de abrir el 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos pronunciando la conferencia inaugural. De este modo, la organización ha apostado por poner en valor la importancia del agricultor en nuestra sociedad.

Manuel Pimentel, cuyas raíces están firmemente ancladas en el campo por su formación como ingeniero agrónomo, lanza un grito de alerta sobre la situación paradójica en la que se encuentra la sociedad. Según el autor, “nos hemos convertido en una civilización que demanda productos alimenticios abundantes, de calidad y económicos, pero que, simultáneamente, ignora y hasta desprecia a quienes los producen”.

El conferenciante instará a repensar nuestra relación con la tierra, con quienes la trabajan, y con los alimentos que consumimos, al tiempo que hará “una llamada a la acción, una invitación a revalorizar a aquellos que, día a día, se encargan de mantener nuestras mesas llenas”. Una interesante tesis que Manuel Pimentel defenderá el próximo 19 de junio a partir de las 9.30 horas.

La organización afronta una nueva edición de este Congreso, consagrado ya en el calendario de eventos del sector agrícola y principal punto de encuentro de productores, comercializadores y empresas auxiliares del sector de los frutos rojos a nivel internacional, que acuden a Huelva para debatir y analizar el presente y el futuro de un sector eminentemente exportador de unos berries como la fresa, el arándano, la frambuesa o la mora, que además destacan y son muy demandados en el mercado europeo e internacional por sus cualidades saludables.

En el Congreso se abordarán los temas más importantes que preocupan al sector, tales como el agua, la desinfección, la comercialización con nuevos mercados o el valor social de la actividad productiva. 

En este 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos se potenciará el espacio expositivo, ampliando las posibilidades de networking y de presentaciones, así como con actividades paralelas que den visibilidad a las empresas auxiliares que exponen sus productos y servicios cada año en este encuentro de los berries.

Con una participación de más de 1.500 personas en la pasada edición, el 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos mantiene abierto el plazo para la reserva de los espacios expositivos, mientras que las inscripciones al congreso estarán activadas próximamente para poder formalizarlas a través de www.congresofrutosrojos.com.

Comentarios