La Diócesis de Huelva atendió en 2019 a 25.382 personas a través de sus 126 centros

Con el lema “Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo”, el próximo domingo, 8 de noviembre, se celebra el Día de la Iglesia Diocesana que, como señala en su carta con motivo de esta jornada el obispo de Huelva, Santiago Gómez, "nos brinda una ocasión propicia para fortalecer nuestra conciencia comunitaria". Con ocasión de este día, el Departamento de Sostenimiento de la Iglesia de la Diócesis de Huelva da a conocer los datos del ámbito económico, así como aquellos que aluden a la actividad evangelizadora, celebrativa, pastoral, educativa, cultural y asistencial.
Las cifras de 2019 que se desprenden de la actividad caritativa y asistencial dejan un balance de 25.382 personas atendidas en los 126 centros para este cometido, de los que 7 son de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos (1.311 personas atendidas), 81 para mitigar la pobreza (16.664 personas atendidas) y 2 centros para promover el trabajo (721 personas atendidas).
Además, la Diócesis de Huelva cuenta con 7 centros de menores y jóvenes y otros centros para tutela de la infancia (208 personas atendidas); 2 centros para la promoción de la mujer y víctimas de violencia (89 personas atendidas); 2 consultorios familiares y otros centros para la defensa de la familia y de la vida (5.221 personas atendidas); un centro de rehabilitación para drogodependientes (56 personas atendidas) y 2 guarderías infantiles (92 personas atendidas). Un total de 19 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad (970 personas atendidas) y un ambulatorio-dispensario (50 personas atendidas) completan este ámbito de la vida de la Iglesia en Huelva.
Otro apunte interesante es el de la actividad educativa y cultural, en la que se recogen la ejecución de 5 proyectos de construcción y rehabilitación (proyectos de más de 50.000 euros), y 22 de restauración del patrimonio para la mejora de los 42 edificios catalogados como Bien de Interés Cultural de la diócesis. En cuanto a la actividad educativa, el balance registra 7.144 alumnos matriculados el pasado curso (2019-2020) en 43 centros católicos.
En el apartado económico, los principales ingresos de la Diócesis de Huelva en 2019 provinieron de las colectas y donativos de los fieles o tasas por prestación de servicios, entre otros, lo que supone un 61,13% del total de ingresos, mientras que los gastos correspondieron principalmente a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento, así como acciones pastorales y asistenciales (40,30%).